Sabado 15 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Gmail: Cinco pasos para liberar espacio de almacenamiento gratis desde el teléfono

Existen métodos sencillos para liberar espacio en su correo directamente desde su celular.

Domingo, 09 de marzo de 2025 a las 01:00 pm
Suscríbete a nuestros canales

Con el creciente uso de dispositivos móviles para gestionar correos electrónicos, muchos usuarios de Gmail se enfrentan al problema del almacenamiento lleno.

Según el medio U24, existen métodos sencillos para liberar espacio en Gmail directamente desde tu teléfono. A continuación, te presentamos una guía para optimizar el almacenamiento de tu cuenta de Gmail.

Pasos para liberar espacio en Gmail desde el teléfono

1. Revisar el Almacenamiento Usado:

  •    Abre la aplicación de Gmail en tu teléfono.
  •    Ve a "Ajustes" y selecciona "Almacenamiento".
  •    Revisa cuánto espacio estás utilizando y qué tipo de correos están ocupando más espacio.

2. Eliminar Correos con Archivos Adjuntos Grandes:

  •    En la barra de búsqueda de Gmail, escribe has:attachment larger:5m para encontrar correos con archivos adjuntos mayores a 5 MB.
  •    Selecciona y elimina los correos que ya no necesites.

3. Limpiar correos antiguos y promocionales:

  • En la barra de búsqueda, escribe older_than:1y para encontrar correos de hace más de un año.
  • Revisa y elimina los correos antiguos que ya no sean relevantes.
  • También puedes buscar correos promocionales y de spam para eliminarlos.

4. Vaciar la papelera y el spam:

  •    Ve a las carpetas de "Papelera" y "Spam".
  •    Vacía ambas carpetas para liberar espacio de manera permanente.

5. Utilizar Filtros y Etiquetas:

  • Crea filtros y etiquetas para organizar tus correos y facilitar la limpieza periódica.
  • Puedes configurar filtros para que los correos promocionales y de spam se eliminen automáticamente después de un cierto período.

Visite nuestra sección Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube