Andrés Tovar Zabaleta.-
Notre Dame es una de las grandes obras de arquitectura del mundo. Pero la catedral en sí no es la única obra maestra en sus terrenos. Albergados en sus paredes hay muchos objetos de valor histórico y artístico adquiridos a lo largo de los siglos.
A medida que comienzan los trabajos de restauración de la estructura azotada por las llamas este 16 de abril, uno de los puntos de referencia vital del arte y la cultura de París -junto a Louvre o el Arco del Triunfo– se pone en riesgo.
Durante el incendio, socorristas corrieron salvar el arte y otros artículos, guardando las obras de arte y las reliquias. Entre ellas se encontraba el cuadro de la Virgen de Coromoto, del artista venezolano radicado en Francia Ismael Mundaray y que llegó al templo francés en octubre del año pasado. Este martes se conoció que las obras de arte evacuadas serán trasladadas al museo de Louvre. Entre ellas se cuentan la Corona de Espinas de Jesucristo y la Túnica de San Luis, entre otras.
Pero los tesoros de Notre Dame no llegan allí. Cuadros, órganos de tubos, reliquias religiosas e instalaciones únicas de vitrales se cuentan en el catálogo.
Las obras de Notre Dame que están en peligro.
Las vidrieras de Notre Dame y los rosetones.
El rosetón circular orientado al sur es una de las piezas de vidrieras más famosas del mundo. Notre Dame tiene múltiples ventanas de este tipo, pero esta, construida en 1260, se convirtió en el patrón de los rosetones de las catedrales de Europa. Hoy en día, el vidrio no es original, ya que los siglos de daños y restauración, incluido un incendio en 1830, lo han alterado.
Las pinturas de Notre Dame
La catedral tiene alrededor de 50 cuadros, grandes pinturas que se encargaron ese mes casi todos los años desde 1630 a 1707. Había por lo menos dos obras de arte significativas adicionales en exhibición en la catedral: La visita, pintada por Jean Jouvenet en 1716; y Santo Tomás de Aquino, Fuente de la sabiduría pintada en 1648 por Antoine Nicolas.
Aquí, algunas de ellas:
Pintura | Pintor | Año |
---|---|---|
El Descenso del Espíritu Santo | Jacques Blanchard | 1634 |
San Pedro sanando al enfermo de su sombra. | Laurent de la hyre | 1635 |
La conversión de San Pablo | Lawrence del Hyre | 1637 |
El centenario de Cornelio a los pies de san pedro | Aubin Vouet | 1639 |
La predicación de san Pedro en Jerusalén | Charles Poerson | 1642 |
La crucifixión de san pedro | Sebastien Bourdon | 1643 |
La crucifixión de san andrew | Charles Le Brun | 1647 |
San Pablo ciega al falso profeta Barjesu y convierte al procónsul Sergio. | Nicolas Loir | 1650 |
La lapidación de San Esteban | Charles Le Brun | 1651 |
La flagelación de san pablo y silas | Louis Testelin | 1655 |
Saint André se emociona al ver su tortura | Gabriel Blanchard | 1670 |
El profeta Agabo prediciendo a San Pablo sus sufrimientos en Jerusalén | Louis Cheron | 1687 |
El hijo de Sceva vencido por el demonio. | Matthew Elyas | 1702 |
Los órganos musicales
El gran órgano de Notre Dame puede ser el órgano más conocido del mundo. Cuenta con cinco teclados y cerca de 8.000 tuberías. La catedral tiene otros dos órganos, aunque son significativamente más pequeños.
La estatuaria de Notre Dame
Había 37 representaciones de la Virgen María dentro de la catedral. El más famoso de ellos es una Virgen y una niña llamada Nuestra Señora de París.
Otras estatuas incluyen:
Escultura | Artista | Año |
---|---|---|
Clausura del coro | Pierre de Chelle, Jean Ravy y Jean Le Bouteiller | 1300 a 1350 |
Mausoleo del Conde Harcourt | Jean-Baptiste Pigalle | 1776 |
Santa teresita del niño jesus | Louis Castex | 1934 |
Estatua de San antonio | Las hermanas del monasterio de Belén de Nuestra Señora de la Merced de Mougères | 2013 |
Notre Dame es también el hogar de las Reliquias de Sainte-Chapelle, que incluyen lo que se cree que es la corona de espinas colocada sobre Jesús en su crucifixión, y un fragmento de la cruz en la que murió.
¿Qué se ha salvado y qué se ha dañado?
El incendio de Notre Dame de París destruyó una parte importante del patrimonio arquitectónico, artístico y religioso de la catedral, pero el trabajo de los bomberos, además de evitar daños personales, ha permitido salvar muchos otros, en particular la estructura del edificio.
Lo que se dañó:
– La aguja: La pérdida más visible es la aguja de la catedral, que se hundió entre las llamas apenas una hora después de iniciarse el incendio. Según el ministro de Cultura, Franck Riester, todo apunta a que fue allí donde comenzó el fuego, en una zona donde se habían iniciado obras recientemente y donde se había instalado un andamiaje de 100 metros de altura. La aguja había quedado destruida varias veces a lo largo de la historia de Notre Dame. La que se vino abajo el lunes databa de 1859 y había sido diseñada por el arquitecto Eugène Viollet le Duc.
– El crucero y el transepto norte: En un espacio contiguo también se hundieron el crucero y el transepto norte, y Riester dijo que hay “una gran inquietud” por la reacción de la bóveda del edificio a causa de la gran cantidad de agua que recibió de las mangueras de los bomberos.
– Dos tercios de la cubierta: Los muros de la catedral han quedado totalmente en pie, pero según Riester se vinieron abajo dos tercios de la cubierta, lo que significa unos 1.000 metros cuadrados.
Lo que se salvó:
– Las estatuas de los doce apóstoles y los cuatro evangelistas: Estaban alrededor de la aguja, encima de la cubierta, y fueron retiradas de allí la semana pasada con una grúa para ser restauradas, y por tanto han quedado a salvo.
– Las torres y la fachada: Auténticas joyas del arte gótico, las torres Norte y Sur y la fachada de Notre Dame, que dan a la catedral su icónica imagen. En esa fachada está el Pórtico del Juicio, esculpido e instalado entre 1220 y 1230, a partir del relato del Evangelio de san Mateo.
– El Tesoro de Notre Dame: Fue una de las primeras cosas que se extrajeron. Dentro de ese “tesoro” está la túnica de lino del rey San Luis, del siglo XIII, pero también la corona de espinas y otras reliquias de la Pasión de Cristo, como un clavo de la crucifixión y un trozo de la cruz.
2019-04-16
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online