Cifras récords: estas son las compras de franquicias deportivas más caras de la historia

Los Lakers lideran la lista de las 10 ventas de equipos deportivos más caras de la historia, reflejando el auge multimillonario de las franquicias globales.

Domingo, 22 de junio de 2025 a las 09:00 am
Suscríbete a nuestros canales

El mundo del deporte profesional ha alcanzado cifras estratosféricas, con transacciones que redefinen el concepto de valor en el mercado. Tras la histórica venta de los Lakers, se consolidan las diez adquisiciones más costosas que han sacudido la economía deportiva global.

1. Los Angeles Lakers (NBA, EE. UU.) - $10 mil millones Los icónicos Lakers de Los Ángeles se vendieron recientemente por una cifra sin precedentes de $10 mil millones, la más alta por una franquicia deportiva. El grupo liderado por Mark Walter tomó el control, cerrando una era de 45 años de la familia Buss al frente de este gigante de la NBA.

2. Boston Celtics (NBA, EE. UU.) - $6.1 mil millones El eterno rival de los Lakers, los Boston Celtics, también figura en la lista con una venta acordada por $6.1 mil millones. Esta transacción, que se formalizará en 2025, representa una ganancia casi 17 veces superior para Wyc Grousbeck, quien adquirió el equipo en 2002.

3. Washington Commanders (NFL, EE. UU.) - $6.05 mil millones En 2023, Josh Harris lideró la compra de los Washington Commanders por $6.05 mil millones, la venta más costosa en la historia de la NFL. A pesar de polémicas previas, el equipo de la capital mantuvo un valor robusto en el mercado.

4. Denver Broncos (NFL, EE. UU.) - $4.65 mil millones La adinerada familia Walton-Penner, con raíces en el imperio Wal-Mart, adquirió los Denver Broncos en 2022 por $4.65 mil millones. Esta operación superó récords previos en la NFL, destacando la fuerte base de fanáticos del equipo.

5. Chelsea F.C. (Premier League, Inglaterra) - $4.25 mil millones En 2022, el Chelsea F.C. fue vendido por Roman Abramovich a Todd Boehly por $4.25 mil millones. Esta cifra incluyó una inversión futura significativa, marcando la transacción más cara fuera de los deportes estadounidenses y reafirmando el valor global de la Premier League.

6. Phoenix Suns y Mercury (NBA/WNBA, EE. UU.) - $4 mil millones Matt Ishbia compró los Phoenix Suns de la NBA y los Phoenix Mercury de la WNBA en 2023 por $4 mil millones. La venta ocurrió luego de controversias que llevaron a Robert Sarver a desprenderse de ambas franquicias deportivas.

7. Charlotte Hornets (NBA, EE. UU.) - $3 mil millones Michael Jordan, quien había adquirido los Hornets en 2010 por $275 millones, vendió la franquicia en 2023 por $3 mil millones. A pesar de años sin éxitos deportivos, la marca Hornets mantuvo su peso comercial, consolidando la fortuna de Jordan.

8. New York Mets (MLB, EE. UU.) - $2.4 mil millones El magnate financiero Steve Cohen adquirió los New York Mets en 2020 por $2.4 mil millones, estableciendo un nuevo récord para la MLB en su momento. Esta jugada capitalizó el enorme potencial comercial del mercado neoyorquino.

9. Brooklyn Nets (NBA, EE. UU.) - $2.35 mil millones En 2019, Joe Tsai completó la compra total de los Brooklyn Nets por $2.35 mil millones, después de una inversión inicial. La valoración del Barclays Center, su estadio, contribuyó significativamente al atractivo financiero de la franquicia.

10. Carolina Panthers (NFL, EE. UU.) - $2.275 mil millones David Tepper compró los Carolina Panthers en 2018 por $2.275 mil millones, estableciendo un récord para la NFL en ese entonces. La venta se produjo en medio de controversias relacionadas con el anterior propietario del equipo, Jerry Richardson.

Estas ventas récord reflejan la creciente rentabilidad del deporte y su atractivo como activo para inversores de alto calibre. Las franquicias deportivas no son solo equipos, sino potentes marcas globales con un valor que sigue en ascenso.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América