La magistrada Mary Rosado, jueza del Tribunal Supremo Estatal, emitió una orden judicial que detiene el plan del alcalde Eric Adams de permitir que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) establezca una oficina dentro de Rikers Island.
La orden judicial se produjo el lunes 21 de abril de 2025, como una restricción temporal y prohibió que el Ayuntamiento tomara cualquier negociación o implementación de acuerdos con el gobierno federal sobre la presencia del ICE en el Departamento de Corrección, según reportó La Nación.
Esto, hasta que se lleve a cabo una audiencia el 25 de abril de 2025, con el fin de verificar la medida y deducir si continúa anulado el bloqueo.
¿Por qué la jueza emitió la orden judicial contra el alcalde Adams?
El 8 de abril de 2025, el primer vicealcalde Randy Mastro emitió la orden ejecutiva 50, en la que permitía a las autoridades federales de migración instalar espacios de oficinas para coordinar sus operaciones desde la prisión de Rikers Island.
No obstante, según La Nación, desde el año 2014 las leyes de la ciudad prohíben que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) opere en prisiones de Nueva York y autoricen el traslado de inmigrantes a custodia federal.
En respuesta, el Consejo Municipal de Nueva York, en conjunto con agrupaciones defensoras de migrantes y organizaciones de derechos civiles, presentaron una demanda exigiendo el bloqueo de la orden ejecutiva, argumentando un presunto complot entre el gobierno federal y el alcalde Adams.
Adams negó las acusaciones y expresó que no ha realizado cooperación con el ICE a cambio del retiro de un supuesto caso de soborno.
Ante el desacuerdo político, la jueza de Manhattan, Mary Rosado, paralizó los planes municipales para escuchar a ambas partes: el Consejo Municipal y la administración de Adams.
El abogado Thomas J. Rizzuti informó mediante un escrito al expediente digital que "la ciudad no firmaría ningún acuerdo antes de la vista judicial".
¿Qué se conoce sobre la decisión del alcalde Adams?
Según un reporte del New York Times, la decisión del alcalde Adams de permitir el ingreso de funcionarios del ICE al Departamento Penitenciario de Rikers se dio luego de mantener una reunión con Tom Homan, el consejero fronterizo del presidente Trump.
De acuerdo con Adams, el ICE podría reabrir sus despachos en Rikers Island para realizar "investigaciones criminales", no para deportar inmigrantes.
El Consejo Municipal alegó que detrás de dicha decisión existía una "violación de competencias", ya que implicaba cambios en la política de seguridad de la ciudad y los derechos humanos.
A su vez, también reclamó que habilitar oficinas del ICE permitiría las deportaciones de inmigrantes detenidos por delitos menores y calificó la orden de Adams como un "trueque corrupto".
La magistrada Mary Rosado definió la audiencia para el próximo 25 de abril para decidir si la Alcaldía puede firmar el memorándum sin aval legislativo.
De ser así, deberán ser acordados los horarios y el uso de las oficinas por el ICE y las garantías de que los agentes no realizarán detenciones civiles.
Cabe destacar que las oficinas del ICE no funcionan en Rikers Island desde hace más de 10 años.
Visite nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube