Un hombre conocido como "Foster" fue detenido en las últimas horas tras descubrirse que simulaba estar presente durante la tragedia en el Jet Set.
El martes 15 de abril de 2025, la Policía Nacional de República Dominicana compartió la información a través de un video en su cuenta de Instagram, donde se visualiza a "Foster" desmintiendo su versión de los hechos.
Agentes policiales de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) identificaron al hombre como Rafael Rosario Mota, alias "Foster", de 32 años.
¿Cuál era la versión de Rafael Mota?
Según Mota, no solo estuvo presente en la tragedia del Jet Set, sino que, además, ayudó a rescatar a 12 personas de entre los escombros, incluyendo a una reconocida periodista.
Ante el interés mediático por su testimonio, aprovechó la oportunidad para realizar un "media tour", donde cobraba dinero para ofrecer entrevistas con información manipulada e inventada por él mismo.
En su versión, Mota declaró públicamente que los rescatistas actuaban con favoritismo a la hora de realizar el operativo de salvamento.
¿Cómo fue el arresto?
De acuerdo con las declaraciones de la Policía Nacional de República Dominicana, Mota fue detenido cuando salía de una entrevista en una plataforma digital, donde seguía compartiendo información falsa.
Se prevé que Mota será acusado por los delitos de difamación a la labor de los rescatistas y Policía Nacional y fingir un alegato de acto heroico.
Durante la investigación, los oficiales también pudieron constatar que Mota "nunca estuvo presente en el lugar de los hechos".
Además, la venda que exhibía en su mano izquierda, como producto de su supuesta intervención en la tragedia, era en realidad una herida causada por un disparo accidental.
Mota se produjo dicha herida mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada, durante el mes de febrero.
En informaciones recientes, a través de la plataforma de recolección GoFundMe, se ha realizado una campaña para Mota, quien hasta ahora a logrado conseguir al rededor de 1,310 dólares en un lapso de cuatro días.
La campaña fue creada por Ashely Molina y espera alcanzar un objeto de 5.000 dólares para ayudar a Mota en su proceso legal.
Visite nuestra sección Internacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube