El Consejo de Ministros de España ha aprobado este martes 01 de abril, un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI).
En el marco del Plan de Identidad Digital con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, España se estrena como uno de los países pioneros en poner en funcionamiento un sistema que acredite la identificación a través del teléfono móvil.
Vigencia desde el 01 de abril
A partir del miércoles 2 de abril, con la aplicación 'MiDNI', disponible para iOS y Android, se podrá tener una representación del DNI en versión digital. Aunque documento digital es válido no sustituye al formato físico, ya que en determinadas situaciones la persona debe llevar consigo la tarjeta de identidad física. Así lo detalla el medio Antena 3.
En la mayoría de los casos, actuará igual que el físico como por ejemplo acreditando la identidad para trámites en la Administración o con administraciones públicas y entidades privadas. También servirá para trámites jurídicos, firmas de escritura ante notario, abrir una cuenta bancaria y transacciones comerciales.
En el momento de alquilar un coche también será válido mostrar el documento digital, recoger paquetes en los servicios de mensajería o realizar transacciones comerciales a las que se requiera el DNI.
Pero el principal avance de la implementación del DNI en los teléfonos móviles es poder identificarnos ante la policía o al entrar en una discoteca. Cuando haya elecciones y se acuda a las urnas a votar, también se podrá hacer enseñando el documento digital.
Aunque para viajar al extranjero tomando un avión, aún es necesario llevar el formato físico. Tampoco se puede realizar operaciones por internet que requieran firma electrónica, aunque el cambio está previsto para 2026.
DNI Digital (cortesía gasteiz hoy)
¿Cómo se descarga y activa ‘MiDNI’?
Desde mañana, la aplicación podrá descargarse en la Google Play Store (Android) y en la App Store (iOS). Para activarla, será necesario seguir un proceso de registro con dos opciones:
Registro online: A través de la web oficial de la Policía Nacional, siempre que el usuario disponga de un certificado digital en vigor y un lector de tarjetas compatible con el DNI electrónico.
Registro presencial: Si no se dispone de un lector de tarjetas, será necesario acudir a un Punto de Actualización del DNIe (PAD) en una comisaría de la Policía Nacional o a una Unidad de expedición del DNI y Pasaporte.
Una vez completado el registro, el DNI quedará vinculado al móvil y podrá utilizarse en distintos ámbitos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube