Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | Sepa cómo aplicar al programa “Parole in Place” para solicitar la Green Card

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
EEUU | Sepa cómo aplicar al programa “Parole in Place” para solicitar la Green Card
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos (EEUU) tienen sus ojos puestos sobre un programa que está siendo ajustado para beneficiar a ciertos indocumentados.

El Parole in Place (PIP), conocido como el permiso de permanencia temporal en el país, permite que un extranjero que ingresó a EEUU sin la autorización de un oficial de inmigración, se quede por un período de tiempo determinado.

El Parole in Place se considera un estatus migratorio legal para ciertos beneficios de inmigración. Por ejemplo, da la posibilidad de conseguir una Green Card.

El Parole in Place se otorga por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público relevante, y actualmente está llamando la atención debido a las actuales políticas migratorias de EEUU.

Recordemos que, el presidente Joe Biden ha revelado un nuevo plan migratorio que podría regularizar el estatus de más de 500 mil inmigrantes indocumentados.

A continuación, te contamos como debes prepararte si quieres aplicar y obtener la residencia permanente en EEUU.

¿En qué consiste el Parole in Place?

Está diseñado para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y sus hijos o hijastros.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se eliminarán obstáculos legales actuales, permitiendo que estos inmigrantes ajusten su estatus y obtengan la green card.

Esto, si cumplen ciertos requisitos anunciados el 18 de junio de 2024.

Entre los beneficiarios potenciales se encuentran alrededor de 500 mil personas casadas con ciudadanos estadounidenses.

Además, el DHS también facilitará el acceso a visas de no inmigrante basadas en el empleo para los beneficiarios de DACA y otros "soñadores" que se han graduado de instituciones de educación superior en EE.UU.

También para cónyuges, viudos, padres e hijos de un militar estadounidense.

El pariente militar en los EEUU debe ser un:

  • Miembro de la Reserva o de la Guardia Nacional estadounidense
  • Miembro activo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos o Veterano militar (de haber fallecido, este no debió ser dado de baja con deshonor).
  • Aparte de esto, USCIS comprobará los antecedentes penales de cada solicitante.

¿Cómo se puede aplicar a esta medida?

Se recomienda a los inmigrantes recopilar evidencia de su presencia en el país, como certificados de matrimonio, pruebas de residencia y trabajo.

Así como documentos que demuestren una relación de buena fe con sus cónyuges.

Los requisitos para los cónyuges incluyen haber estado presentes en EEUU durante al menos 10 años.

También tienen que estar casados legalmente con un ciudadano estadounidense y no tener antecedentes penales que los descalifiquen.

Para solicitar el Parole in Place asociado a militares, el extranjero debe presentar los siguientes documentos ante una de las oficinas de USCIS:

  • El Formulario I-131, solicitud de documento de viaje completo (no requiere pago de la tarifa de presentación). Debe escribir “Military PIP” en la parte 2 en vez de marcar una casilla.
  • Evidencias de la relación familiar tales como:
  • Certificado de matrimonio.
  • Documentos que evidencien la culminación de un matrimonio anterior.
  • Certificado de nacimiento del hijo.
  • Certificado de nacimiento del militar donde se incluya el nombre del padre o madre.
  • Pruebas de inscripción en el Sistema de Informes de Elegibilidad de Alistamiento de la Defensa (DEERS).
  • Pruebas de que el familiar es un miembro actual o fue miembro de las Fuerzas Armadas de los EEUU. Por ejemplo, una fotocopia del formulario DD-214.
  • Los padres de militares actuales o pasados de las Fuerzas Armadas de los EE. UU, deben proporcionar evidencia de su servicio militar que respalde su solicitud.
  • Dos fotografías idénticas a color tipo pasaporte.
  • Evidencias de cualquier factor favorable adicional que desee que USCIS considere.

Más datos sobre la aplicación del programa

Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios del PIP pueden solicitar una Tarjeta Verde o una autorización laboral.

Además, este nuevo plan también ofrece a los beneficiarios de DACA y otros soñadores la posibilidad de obtener visas de trabajo rápidamente.

Esto, si tienen ofertas de empleo en campos relacionados con sus estudios.

Aunque los detalles específicos aún no se han revelado, se espera que el programa entre en vigor para este mismo verano.

Tome en cuenta que el tiempo de procesamiento para solicitar el permiso del Parole in Place es de unos 4 o 5 meses aproximadamente.

Por lo general, el tiempo de validez del Parole in Place es de un año, pero cuenta con incrementos de un año según corresponda.

Con información de RPP

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios