La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha anunciado que este jueves se desclasificarán los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, un caso que ha generado gran interés público debido a las graves acusaciones de tráfico sexual y abuso infantil.
La información sobre la desclasificación de estos archivos ha sido ampliamente reportada, incluyendo en la página de Infobae, donde se destaca que Bondi calificó los actos de Epstein como "bastante enfermizos".
Los documentos incluirán registros de vuelos y nombres vinculados al caso, aunque se tomarán medidas para proteger la identidad de las víctimas.
¿Qué es lo que se sabe de la desclasificación?
Este jueves, en la Casa Blanca, se observó a periodistas conservadores portando carpetas etiquetadas como "Los archivos Epstein".
Sin embargo, el contenido específico de estas carpetas no ha sido revelado al público por el Departamento de Justicia. Las carpetas llevaban la inscripción "desclasificado", aunque no se ha confirmado si la información contenida en ellas había sido previamente clasificada.
La fiscalía ha enfrentado presiones políticas para revelar la denominada "lista de clientes" de Epstein, pero ha priorizado la protección de las identidades de aproximadamente 250 víctimas involucradas en los documentos.
¿Qué pasó con Jeffrey Epstein?
Jeffrey Epstein, quien se suicidó en agosto de 2019 mientras estaba detenido por cargos de tráfico sexual, tenía conexiones con figuras prominentes en el mundo político y económico.
Su caso ha generado un llamado a la justicia para que se haga pública la lista completa de sus cómplices y clientes, así como los registros de vuelos a su isla privada en las Islas Vírgenes, donde se cree que ocurrieron muchos de los abusos.
Por su parte, Ghislaine Maxwell, su principal cómplice, está actualmente cumpliendo una condena de 20 años por su participación en los delitos.
La desclasificación de estos archivos es un paso significativo hacia la transparencia en un caso que ha conmocionado a la sociedad estadounidense y ha planteado serias preguntas sobre la justicia y la protección de las víctimas.
Visita nuestras sección de: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube