Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Florida | ¿Qué debe cubrir el seguro de vehículos y casas ante inundaciones?

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
Florida | ¿Qué debe cubrir el seguro de vehículos y casas ante inundaciones?
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

En la actualidad el clima no le da tregua a los residentes en Florida, Estados Unidos (EEUU), las inundaciones están a la orden del día, esto es lo que necesitas que cubra tu seguro.

El clima extremo no se trata de un temporal pasajero, muchos estados propensos a tormentas, huracanes e inundaciones, como Florida, continuarán bajo clima extremo por un tiempo.

Las tempestades, las precipitaciones por encima de las cifras promedio y el terreno bajo y llano hacen que Florida sea vulnerable a las inundaciones, las cuales le pueden suceder a cualquiera.

En estos casos queda en manifiesto la importancia de contar con seguros que puedan ayudar a costear los daños causados, principalmente cuando se trata de viviendas y autos.

De igual forma, es necesario que las personas que están pensando en contratar este tipo de servicio de cobertura sepan hasta que punto un seguro puede ayudarle a mitigar los daños o pérdidas.

Medidas a tomar en Florida ante posibles inundaciones

La ley de Florida no obliga a los propietarios de viviendas a tener un seguro contra inundaciones. 

Sin embargo, si tiene una hipoteca, su prestamista le exigirá que tenga seguro contra inundaciones porque tiene un interés financiero sobre la propiedad y quiere asegurarse de que esté protegida.

Entonces, es esencial que los residentes de Florida tomen medidas preventivas para proteger sus propiedades.

Por lo que podrían avaluar la necesidad de seguir las siguientes recomendaciones:

  • Adquirir un seguro contra inundaciones: no esperar a que se avecine una tormenta para asegurar el hogar y el vehículo.
  • Evaluar la cobertura existente: el ciudadano debe asegurarse de entender qué cubre su póliza actual y considerar opciones adicionales si es necesario.
  • Implementar medidas de mitigación: como instalar barreras contra inundaciones y mejorar el drenaje alrededor de la propiedad.
  • Mantenerse informado: seguir los pronósticos del tiempo y las advertencias locales para estar preparado ante cualquier eventualidad.

A tomar en cuenta para un seguro para vivienda

En principio, es importante tomar en cuenta que el seguro para propietarios de viviendas en Florida cubre una variedad de daños, pero generalmente no incluye las inundaciones.

En caso de contratar un seguro privado, debe asegurarse de que su plan incluya respuesta adecuada para estos casos.

Por otra parte, puede tomar como opción al Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP).

El portal de lanacion.com.ar destaca que proporciona pólizas asequibles a los propietarios.

Además de que alienta a las comunidades a adoptar y hacer cumplir regulaciones de gestión de llanuras aluviales.

Este seguro cubre pérdidas físicas directas a estructuras y pertenencias causadas directamente por el desastre natural.

  • Sistemas eléctricos y de fontanería.
  • Hornos y calentadores de agua.
  • Electrodomésticos integrados (refrigeradores, cocinas, lavavajillas).
  • Alfombras y gabinetes instalados permanentemente.
  • Persianas, muros de cimentación y escaleras.
  • Garajes independientes y equipos de energía solar.

De hecho, en Florida existen algunas áreas señaladas como de “alto riesgo” que requieren que los propietarios tengan un seguro contra inundaciones, especialmente si es una condición para una hipoteca.

Lo que necesita para proteger su auto contra inundaciones

De igual forma, debe saber que una póliza de seguro de automóvil básica, que ofrece cobertura de responsabilidad, no cubre los daños por inundaciones.

Sin embargo, un plan de cobertura integral puede ofrecer protección contra los estragos del mal clima, como los huracanes, granizo y lluvias intensas.

El seguro integral paga por las reparaciones de los daños causados por inundaciones, menos el deducible. Esto incluye:

  • Daños al sistema eléctrico y líneas de transmisión del automóvil.
  • Daños al motor del vehículo.
  • Óxido, moho y otros efectos del agua.

Los beneficiarios deben tomar en cuenta que las aseguradoras restringen la realización de cambios en las pólizas en caso de que se avecine una tormenta relevante.

Por lo tanto, no se puede agregar cobertura integral justo antes de que llegue las extremas lluvias.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) indica que si se necesita ayuda para encontrar un proveedor, se debe visitar The National Flood Insurance Program (FloodSmart): https://www.floodsmart.gov/.

También puede llamar al NFIP al 877-336-2627.

Con información de La Nación

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios