Subir
SÁBADO, 29 DE JUNIO DE 2024
Migración

Venezolanos esperan hasta siete meses por cita de CBP One

por Avatar Jose Andrade
Google News
Venezolanos esperan hasta siete meses por cita de CBP One
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Migrantes venezolanos reportaron que deben esperar hasta siete meses, mientras intentan obtener una cita para presentarse de manera legal en un puerto internacional a través de la aplicación móvil CBP One.

Según el reporte de El Heraldo de Juárez, algunos denunciaron que el sistema se convierte “en una mafia”. “Quien paga, la consigue”, dijeron migrantes.

Un grupo de venezolanos en Ciudad Juárez, en la frontera de México con EEUU, quedaron sorprendidos con el resguardo de la frontera por parte de autoridades estadounidenses para evitar su paso.

Lea también: Venezolano detenido por agresión sexual en Universidad de Illinois.

Sin embargo, insisten que el venezolano tiene que cruzar de manera ilegal porque a ellos, a diferencia de los cubanos o haitianos, no se les otorga la cita de CBP One.

“Aplicamos la cita, pero demora mucho esa cita no nos da respuesta de nada”, comentó un venezolano de nombre Luis al medio local.

Aseguró que lleva siete meses dentro de México mientras espera por el trámite en CBP One, pero no ha obtenido resultados.

Cobran hasta 300 dólares

"La única manera de entrar a Estados Unidos es CBP One, pero es muy lenta, de venezolanos que yo conozco son muy pocos los que sale", dijo el migrante.

Indicó que, al parecer, algunos consiguieron sus citas de CBP One debido a que pagaron por el trámite.

“La gente ya está pagando entre 200 a 300 dólares o más por persona, depende del grupo de migrantes y de la persona que ofrece la cita para que les haga el trámite de CBP One, es una mafia”, denunció el venezolano.

Lea también: Estudiante venezolana fue agredida por sus compañeros: Le quemaron el rostro.

Añadió que existen personas que ofrecen este servicio en áreas donde observan congregación de migrantes o a través de redes sociales.

“Los que no tenemos dinero para pagar, pues no sale, otra cosa es que la mayoría de las veces también es una estafa”, aseveró.

“Es en esta situación que el migrante paga, se queda sin dinero, sin cita y con la estafa”, manifestó.

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace.

Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios