Allanan propiedades del fundador de El Dorado en Venezuela: hallan documentos sobre sus operaciones

La aplicación en los últimos días cesó sus operaciones en Venezuela.

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 12:35 pm
Suscríbete a nuestros canales

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) iniciaron un operativo de allanamiento a las propiedades en Venezuela de Guillermo Goncalves, cofundador de la aplicación El Dorado, utilizada para fijar el precio paralelo del dólar, por encima de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

De acuerdo con información publicada en Últimas Noticias, durante los allanamientos, las autoridades encontraron material manuscrito que revela detalles sobre los planes de quienes desarrollaron esta plataforma digital.

Declaraciones de Goncalves y cierre de El Dorado

Recientemente, Goncalves publicó un video, en el que anunció el cese inmediato de operaciones de El Dorado en Venezuela.

"Estoy ampliamente arrepentido, ya que de ninguna forma nuestras acciones han estado dirigidas a promover la especulación sobre el dólar paralelo en Venezuela", expresó.

Asimismo, aclaró que plataformas como Monitor Dólar y EnParaleloVenezuela utilizaron la tasa de cambio entre bolívares y USDT como referencia para calcular el valor del dólar paralelo en Venezuela.

Video resurge con declaraciones polémicas

Paralelamente, se viralizó un video antiguo donde Goncalves promovía la desconexión de la tasa oficial del BCV, afirmando:

"El dólar paralelo es el único dólar de mercado libre; no se crean cuentos de que tienen que estar aceptando pagos a BCV", señalaba en la grabación.

El Dorado fue impulsado por la Universidad de California Berkeley en Estados Unidos, lo que ha generado un debate sobre el respaldo académico y financiero detrás de la plataforma.

Operativos en nueve estados contra portales ilegales

En los últimos días, funcionarios del CPNB han intensificado operativos en Caracas, Aragua, Mérida, Lara, Yaracuy, Miranda, Zulia, La Guaira y Barinas, logrando la captura de 25 personas vinculadas con 18 plataformas digitales que fijaban el valor del dólar sin autorización del BCV.

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, destacó que estas plataformas generaban distorsiones económicas, afectando la estabilidad financiera del país.

Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades penales, mientras las autoridades refuerzan controles para evitar nuevas prácticas de manipulación cambiaria.

Visite nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 13 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América