Este miércoles 29 de enero la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) arrancó oficialmente el proceso de subasta de bloques de frecuencia 4G y 5G, en aras de que las empresas ofrezcan "servicios más avanzados".
De acuerdo con la reseña del portal informativo Banca y Negocios, los bloques de fercuencia incluidos en la subasta son los AA’ BB’ EE’, JJ’ y HH’.
Conatel convocó la subasta y se gestionó a través de la Bolsa de Valores de Caracas para conseguir la ampliación y modernización de las telecomunicaciones de todo el territorio venezolano.
Por su parte, Jorge Márquez, el director general de Conatel, agradeció “a las operadoras por la confianza que han tenido en el país de seguir invirtiendo y quiero decirles que hay un gobierno promoviendo la inversión en un sector que tiene mucho futuro. Estamos dando un paso trascendental en las telecomunicaciones. A partir de este momento dejo abierto este procedimiento de oferta pública y que sea de provecho para todos”.
Mientras que el presidente del organismo, Horacio Velutini, destacó que “la Bolsa de Valores de Caracas, en sus 78 años de operaciones ininterrumpidas, es el lugar de encuentro de la inversión en el país, cuenta con una plataforma transparente, segura y confiable; ofrece un lugar de encuentro para los sectores público y privado con los inversionistas nacionales e internacionales”.
Adicionalmente, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, señaló que este es un proceso “histórico para el país, para la industria y para cada uno de nosotros que tenemos que empezar a creer en que nosotros vamos a seguir creciendo (…) Las inversiones son importantes para nutrir nuestro país de tecnología”.
Asimismo, el representante de Movistar, José Luís Rodríguez Zarco, también se pronunció: “En poco tiempo, lo he vivido, lo he disfrutado (…) hemos tenido una perfecta interconexión entre el sector público y privado (…). Ahora tenemos un nuevo reto y vamos allá, creo que vamos a estar a la altura, una vez más, de lo que necesita el pueblo venezolano”.
Por otro lado, Iván Hernández Dala y Aníbal Briceño, presidentes de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet respectivamente, coincidieron en que es necesario en mantener la vista en avanzar al futuro para la nación. "Estamos presentes, como empresa del Estado, diciendo: Vamos adelante, estamos invirtiendo y queremos darlo todo por el país", agregó Briceño.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube