Subir
VIERNES, 28 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

Catia es una de las zonas preferidas por los caraqueños para comprar

por Avatar Theodoraskis Morales
Google News
Catia es una de las zonas preferidas por los caraqueños para comprar
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

María Isabel Rangel / [email protected]

El conocido bulevar de Catia es otra zona de compras para los caraqueños incluso venezolanos del interior del país, viajan a Caracas debido a los bajos precios que se consiguen en este sector popular de la capital.

La compra de hortalizas, ropa y productos al mayor es lo más visto en la zona al igual que la gran cantidad de comerciantes informales que venden “todo al remate”.

Varios civiles que recorrían en el emblemático bulevar venezolano señalaron que están en busca de los zapatos “para los estrenos de Navidad”. Una joven llamada Karina señaló que “todo está en caminar y saber buscar, porque unos zapatos que ves en la primera tienda, que salen en 25 dólares, los puedes encontrar más adelante en 20 o hasta menos”.

María Isabel Rangel

Otras prendas de ropa también son buscadas “con afán” en la zona, especialmente las camisas. “Hay ofertas de tres camisas por 15 dólares, hay mucha más variedad que en otros lados donde es la misma ropa cada dos tiendas”, agregó la joven.

Por otra parte, los ingredientes para la cena navideña son igual de buscados que la ropa en el bulevar de Catia, con los aliños y las hojas para las hallacas como lo más comprado. Margarita Soto, quien se encontraba comprando las hojas declaró que “este es mi lugar de confianza para comprar para mis hallacas porque todo me sale bueno, desde los aliños hasta la carne y el pollo que uso. Todos los años lo compro aquí mismo”.

Catia y sus recovecos

Las calles del sector, ubicado en la parroquia Sucre, se vieron “abarrotadas”, que incluso la poca lluvia de este martes 14 de diciembre no bajo la cantidad de civiles en sus jornadas de compra.

Cabe destacar que la moneda que más se usa es la del dólar, donde todo se oferta en referencia a este, sin embargo, los compradores que no manejan billetes de la moneda extranjera reclaman que “los roban” cuando se trata de pagar en bolívares.
Uno de ellos comentó que “cobran el dólar hasta un bolívar por encima de lo que este en el cambio oficial con la excusa de que necesitan ganarle algo cuando en realidad solo quieren recibir dólares”.

María Isabel Rangel

Aunque las autoridades se hacen ver por las zonas del bulevar, sus compradores y comerciantes resaltan que la inseguridad nunca baja.

José Carrillo, comerciante , relató que “si hay policías pero los malandros están tan entrenados que ni las autoridades ven lo que hacen. Hay que estar pendiente porque siempre actúan en grupitos y dejan al comprador sin nada. Son tan rápidos que roban hasta collares o zarcillos y las persona ni se dan cuenta”.

Agregó que debido a la gran cantidad de personas que pasan diariamente es muy fácil que los “choros” se mezclen en la población.

Visita nuestra sección de Nacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios