Alrededor de 30 vuelos y 3 mil personas se vieron afectados por la suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia.
Así lo informó Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), en una entrevista con Unión Radio.
“Se suspendieron oficialmente los vuelos entre los dos países desde ayer a las 6 de la tarde hasta el próximo lunes a las 6 de la tarde, una semana de vuelos, al menos 30 semanales y 23 salen desde Caracas y otros 7 desde Valencia”, indicó.
Detalló que las aerolíneas afectadas son Avianca, Latam, Wingo, Laser, Avior desde Caracas, y Satena y Turpial desde Valencia, con estructuras de costos muy distintas lo que dificulta estimar las pérdidas “a tan corto plazo”.
Ante esto, recomendó a los pasajeros se dirijan a las agencias de viaje o las aerolíneas, quienes podrían ofrecerles el reembolso del boleto o colocarlos en un vuelo posterior a la fecha de reanudación.
“Es una situación delicada, que estamos afectados todos los pasajeros y las líneas aéreas, que tienen todos esos aviones comprometidos en la ruta, y no puedes montar un itinerario de un día para otro”, dijo Loaiza, refiere Banca y Negocio.
Agregó que la otra alternativa que hay es volar hasta San Antonio del Táchira, en el estado Táchira, cruzar la frontera colombo-venezolana y desde Cúcuta conectar al destino final del pasajero.
Enfatizó que la adquisición de un boleto aéreo se realiza, como mínimo, con tres meses de antelación por parte del pasajero.
Visite nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube