La oposición que lidera Juan Guaidó consideró este martes que las filas de vehículos esperando para repostar gasolina en las estaciones de servicio del país son una "política de Estado" que "agudiza" la crisis humanitaria en la nación caribeña.
En un debate virtual, los opositores responsabilizaron al Gobierno de Nicolás Maduro por la crisis de combustible en el país que ya lleva más de un año y que, según el antichavismo, afecta principalmente a los estados de Bolívar, Apure, Amazonas y Zulia, fronterizos con Colombia.
Durante el debate de la oposición el exlegislador Williams Dávila además denunció que la crisis de combustible afecta al sector campesino.
"La zona andina está pasando una situación muy precaria; las bombas de gasolina que se pagan en dólares no tienen combustible, por lo que tienen que pagar entre 3 a 5 dólares el litro de gasolina". Dijo Dávila al denunciar que este es "negocio" que tiene el Gobierno con militares.
Desde el año pasado y tras una grave escasez de combustible, las estaciones de servicio del país están vigiladas por militares. Quienes se encargan de organizar las colas de los vehículos para repostar.
OPOSICIÓN INDICA QUE SECTOR CAMPESINO EL MÁS AFECTADO
La oposición acusa a estos militares de realizar contrabando de gasolina, especialmente en las zonas fronterizas.
"Después de las 6:00 pm 7:00 pm, pasan camiones llenos de pimpinas por determinadas trochas de la frontera colombo-venezolana, para vender gasolina en Colombia o traer gasolina de Colombia y venderla en la zona fronteriza", dijo Dávila.
Por su parte, el opositor Luis Florido indicó que esta situación es producto de un "diseño, un modelo cubano de restringir derechos. De quitarte la posibilidad de que obtengas de manera fácil y sencilla, como en cualquier país del mundo, productos que son del día a día".
"No es solo la gasolina, la gente hace cola también por la ausencia de gas y agua. Además de sufrir constantes cortes eléctricos que ocurren en cada uno de los estados de nuestro país", precisó Florido.
Pese a las acusaciones de la oposición, el Gobierno de Nicolás Maduro dijo que la escasez de combustible se debe a los problemas que tiene su principal compañía, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para refinar el crudo. Que, según señalan, son causados por las sanciones de Estados Unidos.
EFE
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online