2001.com.ve
Casualidad o no, el dólar paralelo ha estado en declive durante esta última semana, el día domingo éste se cotizó en 4.261,58 bolívares por el verde, el lunes bajó a Bs 3.980, el día martes cerró en 3.570,88 bolívares y para el cierre de esta edición, según el portal web Dolar Today, se posicionó en 3.348,26 bolívares por dólar, lo que hace creer a muchos que la eliminación del billete de cien bolívares tiene que ver en esto.
Anabella Abadi, economista y analista de la Consultora ODH, explicó que sacar de circulación el billete de mayor denominación tiene poco peso en la bajada del paralelo, pues “la gran mayoría de las transacciones de compra venta de dólares se hacen por transferencias, en efectivo son muy pocas las que se hacen”.
La economista recordó también que el “verde negro” se cotizó durante mucho tiempo en la misma tasa, lo que es una señal de que las personas estuvieron vendiendo pocos dólares y a su vez, comprándolos también, esto trajo como consecuencia que el paralelo permaneciera en el mismo sitio.
“Para que el dólar subiera de mil 200 bolívares, a 4 mil bolívares, se tuvo que hacer una transacción enorme en dólares”, ésta, asume, fue hecha por el propio Gobierno nacional.
La razón por la que el verde se mantuvo igual por mucho tiempo, es la misma que obligó la tasa a bajar.
2016-12-14