Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Servicios

¡ALERTA! Estos son los gases más peligrosos en el hogar (+DETALLES)

por Avatar 2001online
Google News
¡ALERTA! Estos son los gases más peligrosos en el hogar (+DETALLES)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los gases más peligrosos en el hogar pueden causar una tragedia si no de manejan de forma correcta.

Venezuela entera aún no se sobrepone de la lamentable tragedia de una familia completa muerta en Los Chorros.

La situación ha derivado en muchas preguntas de los usuarios.

Los gases más peligrosos

Las sustancias de este tipo más comunes en casa son:

  1. Monóxido de Carbono (CO): Este gas es inodoro e incoloro, y puede ser mortal en altas concentraciones. A menudo se produce por electrodomésticos de gas defectuosos o mal ventilados.
  2. Dióxido de Carbono (CO2): Aunque es un componente normal del aire que respiramos, en altas concentraciones puede ser peligroso. Puede desplazar el oxígeno, lo que puede llevar a la asfixia.
  3. Óxido Nítrico (NO): Este gas puede ser peligroso en altas concentraciones y puede causar problemas de salud.
  4. Sulfuro de Hidrógeno (H2S): Este gas tiene un olor distintivo a huevos podridos. En altas concentraciones, puede ser muy peligroso y puede causar problemas de salud.
  5. Amoníaco (NH3): Se encuentra comúnmente en muchos productos de limpieza. La inhalación de amoníaco puede causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta.
  6. Cloro (Cl2): Este gas se encuentra en muchos productos de limpieza, como la lejía. La inhalación de cloro puede causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta.

Siempre debes seguir las instrucciones de seguridad al usar productos que contengan estos gases y asegurarte de que tu hogar esté bien ventilado.

¿Dónde se encuentra estos gases?

El Monóxido de Carbono está en:

  1. Hornos no eléctricos.
  2. Calentadores de agua a gas
  3. Chimeneas y estufas de leña
  4. Estufas de gas
  5. Secadoras de gas
  6. Parrillas de carbón
  7. Cortagrama, quitanieves y otros equipos de jardinería
  8. Automóviles

El Dióxido de Carbono:

  1. Microondas.
  2. Aire acondicionado.
  3. Planchas.
  4. Lavadora.
  5. Secadora de cabello.
  6. Aspiradora.
  7. Computadora.
  8. Televisor.
  9. Bombillos.

El Óxido Nítrico: Cuando el óxido nítrico entra en contacto con material orgánico, como madera, aserrín o desechos, es posible que haya vapores de óxido nítrico.

El Sulfuro de Hidrógeno: Se puede encontrar en compuestos de potentes desinfectantes para baños y cocinas.

CON INFORMACIÓN DE: Ciencia Hoy / Lamba Geeks

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo prevenir las fugas de gas en casa?

Visita nuestra sección: Servicios

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios