¿Cómo leer un título de propiedad de vehículo en Venezuela?: estos son los puntos clave que debe conocer

Conocer a fondo cada sección del título es fundamental para cualquier propietario o futuro comprador. 

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 06:15 am
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El título de propiedad de un vehículo es mucho más que un simple papel; es la prueba legal que establece la titularidad de un automóvil, camión o motocicleta. 

En Venezuela, el documento clave que acredita la propiedad de un vehículo es el Certificado de Registro vehicular, emitido por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). 

Este documento es fundamental y contiene información vital tanto del vector, como del o de los propietarios. 

Sin embargo, para muchos, descifrar la información contenida en este documento puede resultar un desafío. 

¿Qué información clave encontrarás en un título de propiedad vehicular?

 Aunque el formato puede variar entre estados y países, la mayoría de los títulos comparten secciones fundamentales: 

  • Datos del propietario/s: incluye nombres completos, direcciones y número de cédula de identidad o el RIF. 
  • Información del vehículo: número vehicular, es vital que el número del VIN del título coincida con el VIN grabado en el chasis de carro. 
  • Marcas, modelo, año, uso, capacidad de pasajeros.
  • Tipo de carro, color y tipo de combustible y el peso bruto vehicular, especialmente para carros comerciales. 

Asimismo se encontrará con gravámenes, esta es una de las secciones más importantes, aquí se registra si el vector tiene algún tipo de entidad financiera, por si el propietario anterior tuvo un préstamo y aún no lo ha saldado. 

Es indispensable que cualquier gravamen esté liberado antes de un traspaso de compra-venta. 

Si ve que hay un historial de título, debe leer detenidamente porque puede revelar información crucial sobre el pasado del vehículo. 

Términos como "Salvage, Rebuilt, Flood o Loss", indican que el carro ha sufrido daños significativos y fue declarado como perdida total por una aseguradora. 

Debe saber que comprar un vehículo con estos títulos puede implicar riesgos mecánicos y dificultades para revender el automóvil  en el futuro. 

Contará con la fecha en el que el documento fue generador por el instituto, un código QR en la que si se escanea se verá la información básica del carro, además tendrá sellos de seguridad y firma electrónica. 

¿Como y cuándo hacer un cambio de Título?

Estos cambios se realizan cuando se le hace alguna modificación a las características del vehículo, como pudiera ser, cambios del motor o del color. 

Más allá de un papel de verificación, esta inspección corrobora que los datos físicos del vehículo, se corresponden con los certificados y que el automóvil no tenga impedimentos legales como reporte de robo. 

Por lo que es fundamental entender cada campo del certificado para que puedan navegar con mayor confianza en el proceso de compra, venta o, simplemente, la tenencia del vehículo para asegurar su tranquilidad legal. 

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 08 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América