Ante la llegada de la temporada de lluvias la gente se prepara o anticipa al hacer reparaciones en los techos de las casas, para lo cual se requieren materiales específicos.
El gerente de Camiur Ferretería, en San Agustín, Miguel Urosa, indicó que la impermeabilización de los techos de las casas es lo que las personas realizan antes que llegue la temporada de lluvias.
Precisó que “por el costo de la mano de obra, la gente compra la pintura elastomérica de alta densidad que es un impermeabilizante que muchas veces impide que se levante el manto asfáltico”.
La aplicación de esta pintura ayuda a salvar el manto asfáltico. Urosa describió el procedimiento.
Primero, hay que despegar el manto, preparar la superficie, luego se coloca el manto. “Hay escasez del gas (doméstico), lo que aumenta el gasto, y se quema con antorcha”.
Acotó que el galón de la pintura elastomérica cuesta desde $ 33, los cuñetes hasta $ 150. La hay de tipo A y tipo B según la calidad.
“Es lo que más lleva la gente porque lo puede hacer por sí misma, aunque la impermeabilización sea pequeña o grande. Son productos ecológicos, no tienen petróleo”, afirmó.
Materiales para hacer la impermeabilización
Explicó que la pintura elastomérica no requiere solvente. Se necesita una brocha que cuesta $ 7 la de 4 pulgadas, que es la más recomendable, un rodillo y el kit vale de $ 8 a $ 10; y por el tema de frescura se requiere una tela especial de refuerzo. Esta tela es de polímeros, cuesta $ 2,50 el metro y se coloca con la pintura elastomérica. La camisa de rodillo cuesta $ 3,5.
“Es la opción más económica, si hay daños estructurales hay que aplicar selladores de juntas Marasics, que cuesta $ 22 el cuarto de galón. Es un concreto preparado que lo puede colocar el mismo usuario en las grietas. Si hay daños mayores, hay que buscar asesores”, dijo.
La ferretería ofrece servicio de impermeabilización a $ 15 el metro cuadrado.
Precisó que ofrecen un combo, obsequian un kit de rodillo con la compra de la pintura elastomérica. “Asesoramos al cliente, le damos un video instructivo”.
Un empleado de la Ferretería Ferremax en Catia, que reservó su identidad, señaló que en tiempos de lluvia la gente arregla los techos.
Señaló que para los techos de placa de concreto usan Mantaflex , un impermeabilizante de resina elastomérica que cuesta $ 118,29 en cuñete de cinco galones o en presentación de un galón.
Precisó que el más económico es Invecolor a $ 81 el de cuatro galones y Maxiimper a $ 62,26 de cuatro galones, los cuales cubren 30 mts 2 en una sola mano.
“Es prudente aplicar dos manos, hay gente que lo usa con malla de poliester. Primero se aplica el producto, luego malla y luego producto. Se coloca con rodillo y brocha, pero la mayor parte de la gente usa una escoba vieja”, dijo.
Aplican carateo en impermeabilización del techo de placa
Reiteró que “eso hace la gente en tiempos de lluvia. Si el techo está muy deteriorado hay que aplicar un carateo con cemento gris y pego, 14 kg de pego valen $ 3,11”.
Explicó que mucha gente impermeabiliza por sí misma, “le explicamos cómo hacerlo o lo ven por Tik Tok”.
Indicó que el Invecolor es lo más vendido para placas con mucha filtración.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube