Viernes 25 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Conozca los planes de aventura que se pueden hacer en Caracas

En Caracas se puede hacer actividades de aventura, también en estos días de fiestas navideñas. Aquí le decimos qué actividades hacer y con qué empresas de turismo

Martes, 24 de diciembre de 2024 a las 06:50 pm
2001online - Caracas- Caracas 2001online - Caracas- Caracas
Foto: @ecoturismoextrewmo.ve
Suscríbete a nuestros canales

A algunas personas les agrada realizar actividades o planes de aventura en la Gran Caracas, en especial en estos días festivos por Navidad o Año Nuevo.

El director de @ecoturismoextremo.ve, Luis Castillo, indicó que en Caracas se puede volar en parapente.

Señaló que en la Gran Caracas hay tres lugares para realizar el vuelo en parapente:

  • El kilómetro 16 de El Junquito.
  • El Jarillo.
  • La Guaira desde Playa Los Cocos.

“Desde El Junquito volamos en la mañana o en la tarde. Siempre debe haber buenas condiciones climáticas”, aseguró.

El Jarillo está a 1.800 metros sobre el nivel del mar y hay más probabilidad de volar en la tarde, ente las 2:00 pm y las 6:00 pm, detalló. Se efectúa en la parte alta, en el Mirador de La Virgen.

Comentó que en el caso de “La Guaira, por estar a orillas del mar hay que tomar precauciones por los vientos Alisios, que a veces ocasionan ráfagas de viento. El horario para volar en parapente es de 6:00 am a 9:00 am, como máximo”.

El costo del vuelo tanto para El Junquito, El Jarillo y La Guaira es de $ 50 por persona.

“Hay un vuelo exclusivo que se hace en Altos de Galipán, en una finca, es más costoso, vale $ 100”, acotó.

Los vuelos en parapente se hacen con pilotos certificados.

Respecto al tipo de ropa a usar para volar, indicó que puede se puede usar cualquier tipo de vestimenta. “Hay personas que han volado en vestido de novia o de novio”.

El peso máximo por persona es hasta 90 kilos. “Los niños pueden volar de 4 años en adelante, puede ir acompañado de su madre siempre y cuando entre ambos sumen 90 kilos”, precisó.

El paquete, en cualquiera de los destinos, incluye video con cámara de alta definición Go Pro y fotos.

Castillo indicó que hay vuelos todo el año y en esta época. “En esta época del año es cuando más se vuela en parapente, el 24, 25 y 31 de diciembre, el 1 y 2 de enero. La gente tiene dinero para volar en parapente”.

Variedad de panes de aventura en Caracas

El director de Arepa Trekking, Anyelo Torres, señaló que en Caracas se puede hacer Trekking o senderismo.

“La semana que viene tendremos actividad en El Ávila, por el sector Cachimbo, hay un mirador que se llama Piedra El Indio, pasamos por la Quebrada Parajitos, llegamos al Pozo Negro; y luego bajamos hacia el Estribo Duarte”, detalló.

El recorrido para el Treking  comienza en el sector Cachimbo. El transporte se toma entre Los Dos Caminos y Sebucán, se sube por Sebucán y se termina en Boleita Norte, Caracas.

Torres precisó que el recorrido dura como 5 horas tiene un costo de $ 5, “incluye guía y estar con ellos. Hay disponibilidad para el 4 de enero”.

El costo incluye video, foto grupal y hasta individual, si así lo quiere.

Comentó que a la gente le gusta hacerlo por estas fechas, es solo un día.

Los participantes deben llevar un litro y medio de agua, fruta seca o normal, y un almuerzo ligero.

“No hay límite para la edad, pero la persona debe saber que va a caminar, aunque vamos a un ritmo suave y la esperamos”, dijo.

Pueden ir niños desde 6 años.

Torres indicó que el tipo de ropa que deben usar consiste en una sudadera o camisa larga, pantalones o licra ligera, zapatos deportivos.

Los grupos son máximo de 15 personas el número de guías depende del número de personas. Hay que reservar el cupo. No hace falta entrenamiento para hacer el Trekking.

Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP

Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE