El Formulario G-28, también conocido popularmente como Forma G28, es un documento crucial si te enfrentas a un proceso de deportación.
¿Qué es el Formulario G-28?
Ante una detención por parte de un agente de migración, portar el Formulario G-28 es fundamental.
Debes entregarlo al oficial que te detiene y comunicarte sin demora con tu abogado o representante legal acreditado para impedir un proceso de deportación, reseña Conexión Migrante.
El rol de tu abogado incluye dialogar o interceder ante el oficial de deportación para detallar tu situación migratoria, garantizar el respeto de tus derechos y buscar la suspensión de cualquier intento de deportación.
Si ya tienes un abogado a cargo de tu expediente, asegúrate de tener siempre a mano la forma G-28. Así, tu representante legal podrá intervenir de inmediato en caso de una detención.
Si no tienes representación legal, es crucial que busques un abogado de inmigración con experiencia en leyes migratorias.
Recuerda que un abogado o representante legal aprobado por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) puede representarte ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) si has solicitado o estás buscando algún beneficio o alivio migratorio.
Si deseas que el Uscis se ponga en contacto con tu representante legal sobre tu caso, es necesario presentar el Formulario G-28, Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante Acreditado.
Es importante saber que al presentar este formulario, puedes optar por recibir actualizaciones sobre tu caso simultáneamente con tu abogado o representante, lo cual resulta beneficioso.
Para obtener información adicional sobre la búsqueda de un representante legal, el Uscis ofrece su página web "Encuentre Servicios Legales".
Este proceso no implica ningún costo. Asimismo, es importante que tanto tú como tu representante legal firmen el formulario, pues la falta de firma conllevará su rechazo.
¿Cómo ayuda el formulario G-28 en casos de deportación?
La presentación de este formulario permite a tu abogado ser notificado, introducir documentos y actuar en tu representación ante las instancias migratorias, un aspecto vital para defender tu caso de forma efectiva.
Tanto el inmigrante como el abogado o representante legal que lo represente deben completar y firmar el formulario G-28.
Es crucial que el representante tenga permiso para ejercer ante el Uscis o la Corte de Inmigración.
Únicamente abogados con licencia o representantes acreditados por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) están autorizados para firmar este formulario.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube