A la hora de viajar en avión es importante contar con los documentos que exigen las aerolíneas para abordar el vuelo.
No presentar un requisito obligatorio le da derecho a las autoridades de no permitir el paso del pasajero al avión, por lo que pierde el viaje, sin derecho a reembolso.
Cada aerolínea se rige por las leyes de los países en las que operan, lo que quiere decir que los requisitos varían entre cada destino.
¿Cuáles son los documentos obligatorios para viajar dentro del país?
Entre algunas de las aerolíneas que operan en Venezuela se encuentran Avior, Conviasa, Laser Airlines, Estelar, Turpial, Rutaca, Venezolana y otras.
Varias de estas aerolíneas cuentan con vuelos internacionales y nacionales.
Con relación a los documentos que se deben presentar para viajar dentro del país, las compañías aéreas siguen lo tipificado en el artículo 16 de la Ley Orgánica de Identificación.
Esta misma señala la cédula de identidad como el documento principal de identificación.
En las páginas oficiales de cada una de las aerolíneas se especifica como requisito obligatorio presentar la cédula de identidad, ya sea vigente o válida, para abordar un vuelo nacional.
No podrán viajar aquellos ciudadanos venezolanos que presenten "pasaporte, copia de la cédula de identidad, constancia de extravío de documentos, denuncias, licencia de conducir o carnet institucionales".
En caso de viajar con menores de edad, deben presentar su cédula si son mayores de 9 años. Los niños que no posean aun el documento de identificación pueden viajar con su padre, madre o representante legal presentando su acta de nacimiento original.
Si el menor de edad viaja con un tercero debe tener un permiso de viaje, el cual puede ser tramitado ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) o por un Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
¿Cuáles son los documentos obligatorios para viajar fuera del país?
Dependiendo del destino, hay algunos países que no exigen visado a los venezolanos como Colombia, Argentina, Brasil, España, italia, Portugal, entre otros, por lo que los documentos obligatorios son:
- Pasaporte vigente
- Boleto ida y vuelta de 2 a 3 meses máximo, según el país.
- Carta de invitación o reserva de hotel.
- Solvencia económica para hospedarse. Cada país tiene un mínimo, por ejemplo, en Colombia es de 40 dólares por día y persona, en España es de 113,40 euros por persona y día.
- Tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla y covid-19.
Entre los países que exigen visa a los ciudadanos se encuentran Estados Unidos, Canadá, Chile, México y otros. Este documento se tramita en los consulados del país destino.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube