El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el ente encargado de mantener actualizado el registro de conductores del país, así como las licencias para conducir en sus diferentes grados.
Al menos cinco tipos de este documento están a disposición de la ciudadanía. Sin embargo, hay dos de sus clases que están entre las primeras y que pueden estar dirigidas a los principiantes.
¿Quiénes pueden tener licencia para conducir de primer y segundo grado según el INTT?
Las licencias de primer grado tienen dos subclasificaciones: tipo “A”, aplicable para personas mayores de 14 años de edad.
Además, sirve para conducir vehículos de tracción humana; y la licencia de primer grado tipo “B” para aquellos que superen los 16 años de edad y deseen conducir vehículos de tracción animal.
Licencia de segundo grado: es la requerida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre para la operación de motocicletas. Para mayores de 18 años de edad.
Tramitar una licencia de segundo grado:
Este es uno de los trámites automatizados que ofrece el ente, en su portal web www.intt.gob.ve; proceso que incluye la aprobación de un examen teórico-práctico, que evalúa los conocimientos y habilidades necesarias para conducir una moto de manera segura y responsable.
Dicho examen se presenta de manera presencial, en cualquiera de las oficinas del INTT, y los requisitos exigidos para tramitar este documento son:
• Planilla Única de Trámite, solicitada a través de la web: www.intt.gob.ve.
• Presentar cédula de identidad laminada vigente.
• Certificado médico vial vigente.
• Certificación de saberes ante una escuela autorizada, para la emisión de la licencia por primera vez.
Una vez obtenida la licencia para conducir motocicleta, es importante recordar que su vigencia está sujeta a la renovación cada 10 años, por lo que es responsabilidad del titular mantenerla actualizada para poder conducir este tipo de vehículo en el territorio nacional.
También puede visitar nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube