Viernes 25 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

INTT: Lo que debes saber para tramitar la licencia de conducir motos en Venezuela

Los solicitantes deben consignar cuatro requisitos ante el organismo encargado.

Domingo, 26 de enero de 2025 a las 09:00 pm
INTT: Lo que debes saber para tramitar la licencia de conducir motos en Venezuela INTT: Lo que debes saber para tramitar la licencia de conducir motos en Venezuela
Suscríbete a nuestros canales

Para tramitar una licencia de conducir moto en Venezuela debe consignar cuatro requisitos ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre. 

Además los solicitantes deben realizar el pago del documento y seguir una serie de pasos que le presentamos a continuación. 

Requisitos para  para tramitar una licencia para conducir motos en el INTT

Según el organismo, el registro original de Licencia para conducir segundo grado a mayores de 18 años es un proceso mediante el cual se presenta un  examen teórico/practico para que otorga el permiso para conducir motocicletas de cualquier cilindrada:

Recaudos y Requisitos:

  1. Planilla Única de Trámite.
  2. Presentar Cédula de Identidad (C.I.) Laminada (Vigente).
  3. Certifi­cado Médico Vial (Vigente).
  4. Comprobante de medios de pago.

Pasos para tramitar una licencia para conducir

Para realizar el trámite, el usuario deberá:

  • Acudir a los operativos especiales.
  • Proporcionar al funcionario del INTT los datos personales requeridos para la actualización de la información contenida en el Sistema de Registro Nacional de Conductores.
  • Efectuar el pago del trámite a través de INTT Recarga.
  • El usuario recibe un código QR en su correo electrónico para activar la captación de la fotografía, la cual es tomada por un equipo especializado del Instituto.
  • Esperar vía correo electrónico información sobre el avance del trámite hasta recibir la notificación de retiro en la oficina que ejecutó el operativo.
  • Asistir a la oficina del INTT para verificar y retirar su Licencia para Conducir.
  • Firmar el libro de actas que le proporcionará el Jefe de la Oficina, quien procederá a activar el documento a través del escaneo del código QR que posee.

Una vez obtenida la licencia para conducir motocicleta, es importante recordar que su vigencia está sujeta a la renovación cada 10 años, por lo que es responsabilidad del titular mantenerla actualizada para poder conducir este tipo de vehículo en el territorio nacional.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube