Trabajar como conductor en Venezuela: ¿Una alternativa rentable?

El trabajo en plataformas de movilidad como Yummy o Bip Bip, ofrece una prometedora oportunidad para generar ingresos con flexibilidad

Sabado, 21 de junio de 2025 a las 06:00 am
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Las plataformas de movibilidad y delivery, como Yummy o Bip Bip, se han posicionado como una opción atractiva para muchos venezolanos. 

Yeferson Romero y otros conductores de dichas aplicaciones han dado su punto de vista sobre si se puede considerar como trabajo principal o secundario. 

Según Romero, quien trabaja como conductor en Yummy, esta labor "depende de la necesidad de cada quien", y lo compara favorablemente con un empleo tradicional como entrada principal.

La principal ventaja que destaca es la posibilidad de generar "más dinero de lo que se puede hacer trabajando en cualquier sitio".

Sin embargo, esta flexibilidad viene acompañada de una mayor responsabilidad. Los conductores deben "administrarse" y "planificar lo que se va ganando y lo que se va a gastar", ya que no se tiene un sueldo firme.

A pesar de esto, confiesa que prefiere "mil veces" trabajar de esta manera que en una empresa tradicional.

Ganancias diarias y factores influyentes

Como conductor, Yeferson considera que lo que se gana a diario puede rondar entre los $ 30, hasta los $ 50 diarios, aunque esto "depende del día, las horas y el clima".

Aclara que hay muchos factores que influyen. En su experiencia personal, trabajando desde las 5:00 am hasta las 11:00 am, ha logrado obtener unos $ 25. Esto también incluye viajes de largas distancias.

Precisó que con "tres o cuatro personas que lleve ya son $ 15 o $ 20 de los que estamos hablando".

Un conductor de la plataforma Bip Bip reafirmó esta idea, indicando que las ganancias son directamente proporcionales al esfuerzo del trabajador. 

"Si le dedicas las horas pico y conoces las zonas de mayor demanda como Propatria, Chacaíto o Bello Monte, puedes sacar un buen día", comentó.

Horarios flexibles y días de mayor demanda

El conductor de Bip Bip, destacó la libertad de manejar sus propios horarios, pues le permite combinar esta actividad con otros intereses personales. Aunque reconoce que la misma exige disciplina y constancia. 

La adaptabilidad de los horarios es un punto fuerte para ambos conductores, Romero señala que los días feriados y fines de semana, noches y domingos son buenos, llegando a realizar 15 o 20 carreras. 

El chofer de Bip Bip mencionó que días de lluvias es complicado trabajar, pero si se encuentra en los lugares estratégicos ya mencionados, "la aplicación puede sonar un poco más, ya que se puede hacer entre tres a cinco viajes". 

Saber donde posicionarse es clave para no perder tiempo esperando carreras.

¿Trabajo principal o Ingreso adicional?

Algunos lo pueden considerar como fuente principal o secundaria, dependiendo de si ya tienes otros empleos o de si eres una persona que le echa pichón.

Yeferson lo resume así: "Si eres una persona dispuesta a trabajar desde muy temprano hasta muy tarde, le puedes sacar buena ganancia". En su caso él lo toma como trabajo principal. 

En el caso del conductor de Bip Bip, como tiene otros ingresos, él trabaja solo en los horarios de la mañana, "dejando chance de usar la tarde para otras cosas". 

La flexibilidad de estas plataformas las hace ideales tanto para quienes buscan un ingreso principal, como para quienes desean un complemento económico extra, pues la rentabilidad final dependerá del compromiso de cada quien. 

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América