Cae megabanda venezolana: blanquearon más de 13 millones de dólares

Los detenidos cumplían funciones administrativas dentro de la organización criminal transnacional 

Martes, 24 de junio de 2025 a las 12:54 pm
Suscríbete a nuestros canales

Al menos 52 personas resultaron detenidas durante un operativo policial, como presuntos integrantes de una banda criminal transnacional de origen venezolano, la cual operaba en Chile.

De acuerdo con el reporte de El Vinotinto, una investigación liderada por la Policía de Investigaciones permitió desarticular el supuesto “brazo financiero” de la organización delictiva, la cual habría enviado al exterior más de 13.5 millones de dólares en ganancias ilícitas.

Para desmantelar este grupo criminal, las autoridades realizaron 55 allanamientos simultáneos en domicilios de la Región Metropolitana, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins, Bío Bío y Los Lagos.

El operativo dejó un saldo de 52 personas detenidas, de las cuales 45 son extranjeras. No se revelaron las nacionalidades.

Entre los capturados, según las autoridades, 29 mantenían situación migratoria regular y 16 estaban en situación irregular.

La PDI explicó que los detenidos cumplían funciones administrativas dentro de la organización y operaban un "sofisticado esquema" de lavado de dinero.

El reporte describió que los delincuentes utilizaban testaferros y empresas fachada en distintos rubros para ingresar a la banca los recursos obtenidos de delitos como narcotráfico, secuestros, extorsiones, trata de personas y amenazas.

Una vez blanqueado, el dinero era convertido en criptomonedas y enviado fuera de Chile.

El prefecto de la PDI, Hugo Haeger, detalló que la participación de extranjeros en situación regular fue clave para acceder a productos bancarios y facilitar el blanqueo:

“Dada su condición de regular, ellos tienen acceso a la banca. Y, teniendo acceso a la banca, tienen acceso a productos bancarios. En este sentido, pueden abrir diferentes productos para operar y comenzar el lavado de dinero a través de cuentas y criptomonedas”, explicó el funcionario.

Los fondos eran enviados a Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México, España y Argentina.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 07 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América