El fin de semana arrestaron a casi 50 miembros del Tren de Aragua en un club nocturno en Denver, Colorado. El operativo estuvo encabezado por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Los funcionarios se infiltraron en una fiesta privada y capturaron a los integrantes de esta banda delictiva. En el lugar incautaron varias sustancias ilícitas como cocaína, crack y cocaína rosa, conocida como "tusi".
En el último mes, han capturado a una cantidad significativa de miembros del Tren de Aragua, los cuales serán juzgados en Estados Unidos, mientras se espera que otros sean extraditados.

¿Cuántos miembros del Tren de Aragua han sido capturados en enero?
Aparte del arresto múltiple en Denver, los agentes también capturaron a una de las cabecillas de la organización criminal, esta vez en el Bronx en Nueva York.
Anderson Zambrano Pacheco fue detenido por una comisión de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
Zambrano era el líder de una operación de invasión de apartamentos en Denver. Tenía orden de captura por delitos como secuestro, robo, amenaza, entre otros.
Por otro lado, la semana pasada arrestaron a El Turco, otro cabecilla de la banda, quien está ligado a Ronald Ojeda.
Mientras que a principio de año, en Texas, detuvieron a cuatro sujetos por cruzar ilegalmente la frontera. Luego se confirmó que pertenecían al Tren de Aragua.
Los hombres fueron identificados como Segundo Ocando-Mejía (39); Pedro Luis Salazar Cuervo (27), Antonio Joe Urruttia-Rojas (18) y Leví Jesús Urrutia-Blanco (18).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que "sacarán" a todos los miembros de esta banda de su país.
Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP
Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE