Descubra qué tienen que ver las deportaciones en USA con sistemas como Amazon: ICE hace controvertida comparación
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha vuelto a dar de qué hablar después de unas polémicas declaraciones ofrecidas durante una conferencia sobre Seguridad Fronteriza celebrada en Arizona.
Resulta que el director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons, comparó las deportaciones de migrantes en USA con el modelo logístico de Amazon: “Amazon para seres humanos”, dijo.
De hecho, indicó que buscará modificar las funciones de la agencia para que opere como “Amazon Prime, pero con humanos”, como lo reseñó el portal de AZMirror.
Lyons argumentó que el Gobierno debe empezar a tratar la expulsión de migrantes “como un negocio”.
Posición de las autoridades migratorias + Reacciones de rechazo
Para nadie es un secreto que ICE ha intensificado la detención y expulsión de migrantes sin antecedentes penales ni historial delictivo, incluyendo a personas con estatus legal pendiente.
En este sentido, Lyons afirmó que espera que se pueda incorporar inteligencia artificial al proceso para administrar mejor los espacios en centros de detención de inmigrantes y llenar los aviones para deportaciones con mayor rapidez.
Así mismo, el “zar de la frontera”, Tom Homan, también expresó su apoyo al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, calificándola de “increíble” para acelerar el proceso de deportación.
Recordemos que esta es una ley, de más de 200 años, redactada en 1798.
Ante estas declaraciones las críticas no se hicieron esperar en las redes sociales, como en X:
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube