Un conjunto de 175 líderes empresariales, pertenecientes a la coalición American Business Immigration Coalition Action ha enviado una carta al presidente Donald Trump solicitando su apoyo a la Ley de Dignidad de 2025.
Esta es una reforma migratoria impulsada por legisladores de ambos partidos en la Cámara de Representantes.
¿Qué indica esta reforma?
El portal La Opinión detalló que esta reforma fue presentada por la congresista republicana María Elvira Salazar (Florida) y la demócrata Verónica Escobar (Texas) y plantea una reforma migratoria general que:
- Fortalece la seguridad fronteriza
- Legaliza a inmigrantes indocumentados que cumplen requisitos específicos
- Moderniza los procesos de asilo y emisión de visas
¿Por qué estos empresarios pidieron apoyo a Trump?
En la misiva, los firmantes, empresarios de sectores como agricultura, restaurantería, construcción, hotelería y cuidado de adultos mayores, destacan lo siguiente:
- La importancia de los trabajadores inmigrantes, especialmente en la agricultura, donde representan el 70 % del personal, casi la mitad sin documentación.
- Que el proyecto de ley coincide con la visión de Trump de combinar control fronterizo con un sistema legal de permisos de trabajo.
¿Quiénes apoyan esta reforma?
La campaña cuenta con respaldo de legisladores de ambas cámaras y parte de la visión empresarial, como lo expresó Rebecca Shi, CEO de ABICaction: “La Ley Dignity... viene en un momento crítico para nuestra fuerza laboral".
El grupo recordó que una reciente encuesta entre votantes republicanos primarios mostró que el 72 % está de acuerdo en permitir que inmigrantes con más de 10 años en Estados Unidos, trabajadores y contribuyentes legales obtengan permisos de trabajo de cinco años.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube