La empresa Wells Enterprises retiró voluntariamente 22 productos de helado y yogurt congelado por riesgo de contaminación con plásticos.
Los productos estaban distribuidos en más de 100 instalaciones en todo Estados Unidos según informó Newsweek en su portal web.
Este retiro, iniciado el 25 de abril, ha sido clasificado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como Clase II.
Esto implica que el consumo de estos productos podría causar efectos temporales o reversibles en la salud.
¿Por qué el retiro?
La decisión se tomó tras la detección de fragmentos de plástico duro en algunas variedades, lo que podría representar un riesgo de lesiones en la boca o asfixia.
Aunque no se considera mortal, las autoridades y la empresa han instado a los consumidores y distribuidores a tener precaución.
Productos retirados
Los productos retirados incluyen variedades envasadas en recipientes de 3 galones, con fechas de caducidad que van de marzo a octubre de 2026.
Entre los artículos afectados se encuentran sabores populares como el helado de vainilla, chocolate y fudge.
Algunos de los productos específicos en la lista son el “Rocky Road Flavored Ice Cream” (UPC: 070640050314, lote 50009) y el “Peanut Butter ‘N Fudge Ice Cream” (UPC: 070640050574, lote 50012).
También ediciones de terceros como el “Sysco French Vanilla Ice Cream” (UPC: 00074865257275, lote 50025) y el “Johnny Rockets Vanilla Flavored Ice Cream” (UPC: 070640006564, lote 50029).
Un lote significativo corresponde a 5,280 cubetas de “Vanilla Frozen Yogurt” (UPC: 00070640022144, lote 50002).
Peligrosidad del plástico
El profesor Byron D. Chaves de la Universidad de Nebraska-Lincoln señaló que los fragmentos de plástico pueden originarse durante el proceso de producción, desde la mezcla hasta la adición de ingredientes.
Aunque el riesgo no es considerado alto, la naturaleza de los productos listos para el consumo plantea preocupaciones adicionales.
Las recomendaciones de Wells Enterprises y la FDA incluyen revisar los códigos de lote y retirar cualquier unidad afectada para garantizar la seguridad alimentaria.
Este incidente resalta la importancia de mantener estrictos controles de calidad en la producción y la supervisión adecuada para evitar la contaminación física en productos alimenticios.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.