En un giro que enciende las alarmas sobre la libertad de prensa y el futuro de los medios públicos en Estados Unidos, el presidente Donald Trump inició un masivo desmantelamiento en la estructura de La Voz de América (Voice of America - VOA), resultando en el despido de centenares de sus trabajadores.
La medida, que fue reportada por la Agencia EFE, representa un recorte del 85% del personal, incluidos trabajadores de Radio Martí.
De acuerdo con EFE, la agencia federal estaba destinada a las transmisiones hacia Cuba y quedan aproximadamente 250 trabajadores operativos.
¿De cuántas personas fue el despido?
La administración de Trump ordenó este viernes 20 de junio, el despido de más de 600 trabajadores de la emisora que abarca Voice of America y a Radio Martí.
A través de su cuenta de X, la asesora principal de la Agencia de Estados Unidos para los Medios (USAGM), Kari Lake, confirmó las noticias del envío de las cartas de despido, de aproximadamente 639 empleados.
"Hoy tomamos medidas decisivas para implementar la agenda del presidente Trump de reducir la burocracia federal descontrolada", expresó.
La asesora también anunció que desde el mes de marzo, fecha en la que el presidente Trump declaró su plan de desmantelamiento, se relevaron 1.400 puestos.
"Durante décadas, los contribuyentes estadounidenses se han visto obligados a financiar una agencia plagada de disfunciones, sesgos y despilfarro. Eso termina ahora", indicó Lake.
De acuerdo con Lake, las acciones tomadas ayudan a que la agencia opere con "eficiencia y enfoque", dentro de los parámetros legales de un "gobierno responsable que reduce el despilfarro".
¿Por qué Trump tomó esta decisión?
Desde el mes de marzo, la administración de Trump ordenó recortar al máximo el presupuesto proporcionado para las emisoras National Public Radio (NPR) y Public Broadcasting Service (PBS), a las cuales ha acusado públicamente de poseer un sesgo de izquierda.
En este contexto, Mike Abramowitz, el director de La Voz de América, junto a otros medios y periodistas, realizaron una serie de demandas para contrarrestar las órdenes de Trump.
Al comienzo de su disputa, los despidos fueron bloqueados temporalmente gracias a la ayuda de varios fallos judiciales. No obstante, luego se levantaron en cortes de apelación.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube