Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Redadas ICE: Menores que entraron solos a Estados Unidos serán rastreados por orden del Gobierno

Entre 2019 y 2023 32.000 menores no acompañados no se presentaron a sus audiencias de inmigración
 

Lunes, 24 de febrero de 2025 a las 03:07 pm
Redadas ICE: Menores que entraron solos a Estados Unidos serán rastreados por orden del Gobierno Redadas ICE: Menores que entraron solos a Estados Unidos serán rastreados por orden del Gobierno
Suscríbete a nuestros canales

El Gobierno de Estados Unidos comenzó un operativo para rastrear a los menores de edad migrantes que han llegado al país sin compañía.

Esta decisión se toma en el contexto de una política de deportación masiva según un memo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En el texto se indica que se implementará un plan en varias fases para monitorear a estos menores. 

Algunos recibirán notificaciones para comparecer ante un juez de inmigración, mientras que aquellos con órdenes de deportación serán expulsados del país. 

Sin embargo, no se ha especificado cuándo comenzará este proceso.

¿Cuáles son los planes?

ICE ha clasificado a los menores en tres grupos: aquellos con riesgo de fuga, los que representan un peligro para la seguridad pública y los que son considerados un riesgo para la seguridad fronteriza. 

Se enfatiza el enfoque en el primer grupo, que incluye a menores con órdenes de deportación por no asistir a audiencias y a aquellos liberados bajo la custodia de patrocinadores no familiares.

Recientemente, el gobierno había solicitado a los proveedores de servicios legales que suspendieran sus actividades con estos menores.

Esta medida fue revertida rápidamente, pero que de haberse mantenido habría afectado el Acuerdo Judicial Flores de 1997, que protege a los niños bajo custodia federal.

Índices

Entre 2019 y 2023, se reportó que 32.000 menores no acompañados no se presentaron a sus audiencias de inmigración. Las razones de estas ausencias incluyen la complejidad del sistema migratorio y la falta de representación legal. 

La ausencia de abogados complica la situación, ya que los menores deben interactuar con varias agencias, como ICE y la corte de inmigración, y mantener actualizada su información de contacto para recibir notificaciones.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube