Advierten sobre nuevos casos de fraudes telefónicos en el condado de Suffolk: qué hacer para no caer

Los agentes nunca reciben dinero a cambio de no gestionar una detención

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 11:57 am
Foto de: El Universo
Suscríbete a nuestros canales

Las autoridades del condado de Suffolk, en Nueva York, emitieron una alerta a la comunidad sobre un aumento en los casos de fraudes telefónicos, con delincuentes que utilizan nuevas tácticas para engañar a los residentes y obtener información personal o dinero.

La Oficina del Sheriff de Suffolk también reportó el caso de un residente que perdió hasta $40,000 luego de realizar múltiples transacciones que resultaron ser un engaño, indicó Tu Prensa Local.

De acuerdo con el informe oficial, un individuo de identidad desconocida se hizo pasar por un miembro del Departamento de Policía del Condado de Suffolk (SCPD) para extorsionar a la víctima, la cual recibió llamadas y mensajes durante varios meses.

A través de las llamadas, el delincuente realizaba distintas amenazas, llegando a insinuar que si no recibía dinero, tomaría la identidad de la víctima para cometer delitos y emitir una orden de arresto en su contra.

Ante ello, el Departamento de Policía del Condado de Suffolk enfatizó a la población que sus agentes nunca reciben dinero a cambio de no gestionar una detención.

¿Cómo protegerse de los fraudes telefónicos?

Las autoridades de Suffolk instan a los ciudadanos a tomar precauciones para no caer en estas trampas:

 No responder a números desconocidos.

Si alguien llama y se presenta como una autoridad o una empresa, cuelgue y llame directamente a la entidad usando un número de teléfono oficial (no el que le proporcionó el que llama). Busque el número en el sitio web oficial o en facturas anteriores.

Los estafadores a menudo intentan asustarle o presionarle para que actúe de inmediato. Ninguna agencia gubernamental legítima, banco o empresa exigirá un pago inmediato por teléfono bajo amenaza de arresto, multas o interrupción de servicios.

Nunca comparta información personal o financiera, como su número de seguro social, número de cuenta bancaria, información de tarjetas de crédito o contraseñas por teléfono a menos que usted haya iniciado la llamada y esté seguro de la identidad del receptor.

Tenga especial cuidado si le piden que pague con tarjetas de regalo, transferencias bancarias directas, criptomonedas o aplicaciones de pago móvil. Estos métodos son difíciles de rastrear y recuperar.

Aunque no haya sido víctima de fraude, reportar estas llamadas ayuda a las autoridades a rastrear a los delincuentes.

Las autoridades del condado de Suffolk enfatizan que la prevención es la mejor herramienta contra los fraudes telefónicos.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América