La administración de Trump planea hacer algunos cambios en el subsidio federal para viviendas, con el objetivo de combatir el fraude en Estados Unidos (EEUU).
Según una publicación de Telemundo, estos cambios podrían desestabilizar a familias trabajadoras con niños en medio de una crisis de vivienda.
Muchos hogares dependen de su salario y las propinas para pagar su apartamento subsidiado por el gobierno. A pesar de la ayuda, a una mayoría se le es difícil llegar a fin de mes.
Ahora, millones de familias se enfrentan el riesgo de perder su hogar, pues el gobierno impulsa políticas para restringir el acceso a las ayudas para vivienda.
¿Cuál es el plan de Trump para las ayudas de vivienda?
En medio de una creciente crisis nacional de vivienda asequible, el gobierno republicano busca reformular el rol del HUD. Por generaciones, su misión ha sido proporcionar vivienda estable a personas de bajos ingresos, pero ahora los cambios propuestos incluyen un límite de dos años para los principales programas federales de asistencia de alquiler.
Scott Turner, secretario del HUD, argumentó que estas políticas buscan solucionar el despilfarro y el fraude en la vivienda pública.
¿Qué consecuencias tendría la limitación de la ayuda?
La decisión de restringir estos subsidios marcaría un retroceso significativo en el alcance del trabajo del HUD. Millones de inquilinos se mudaron con la promesa de vivienda subsidiada mientras fueran pobres, poner límites de tiempo serían un cambio que podría desestabilizar hogares vulnerables.
Una nueva investigación de la Universidad de Nueva York (NYU) concluye que, si las familias dejaran de recibir ayudas para vivienda tras dos años, 1.4 millones de hogares podrían perder sus vales y subsidios.
¿Cómo afecta este plan a los inquilinos y la economía local?
Los críticos temen que esta restricción pueda descarrilar a quienes trabajan para lograr la autosuficiencia, frustrando el objetivo que los defensores de los límites esperan alcanzar.
Kasey Lovett, portavoz del HUD, rechazó el estudio de la NYU, al citar estadísticas que sugieren un bajo empleo entre inquilinos subsidiados.
Sin embargo, Hopkins considera que la política la dejaría a ella y a su hijo sin hogar en una economía que se siente indolente hacia los trabajadores pobres.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube