Las autoridades de Miami-Dade han lanzado una ofensiva contundente contra quienes usan de forma indebida los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad.
Según una publicación de Miami Diario, indica que el objetivo es asegurar el respeto a la ley y a los derechos de quienes realmente lo necesitan.
Recientemente, la Oficina del Sheriff emitió 137 multas, confiscó pases falsos y dejó un mensaje claro a la comunidad. Abusar de estos privilegios tiene consecuencias graves y será castigado con todo el peso de la ley.
¿Qué resultados arrojó la "Operación Zona Azul"?
La campaña, bautizada como "Operación Zona Azul", fue un éxito en su primer día de ejecución. Además de las 137 multas impuestas por el uso indebido de espacios para discapacitados, el operativo arrojó otros resultados importantes.
Se emitieron 19 citaciones por infracciones de tráfico. También se aplicaron 8 sanciones por ocupar espacios designados para cochecitos, otro problema recurrente.
Adicionalmente, se detectaron 6 pases de discapacidad falsos o mal utilizados, evidenciando el fraude de sus portadores.
¿Cuáles son las multas por estacionar en lugares para discapacitados?
Las sanciones por usar un pase que no te corresponde son severas y pueden incluir desde multas económicas hasta penas de cárcel. Estacionar sin permiso en un lugar para discapacitados conlleva una multa de $257, mientras que bloquear rampas o accesos eleva la multa a $157.
Sin embargo, usar el pase de otra persona es una infracción grave que puede acarrear una multa de hasta $1.000 o 6 meses de prisión.
Además, no pagar la multa puede resultar en el remolque del vehículo o la suspensión del registro. Las tarjetas son emitidas por el Departamento de Seguridad Vial de Florida (FLHSMV) y deben colgarse en el retrovisor.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube