California cuenta con un programa de permiso familiar pagado (Paid Family Leave, PFL) que es uno de los más completos en Estados Unidos.
Este programa permite a los trabajadores tomar tiempo libre con ingresos parciales para cuidar a un familiar enfermo o para atender el nacimiento o adopción de un hijo.
Según informa Capital, el PFL está disponible para aquellos empleados que han contribuido al Seguro Estatal de Discapacidad (SDI) mediante deducciones de nómina.
Es importante destacar que el estatus migratorio no impide la solicitud, siempre que se cumplan los requisitos de contribución.
¿Cómo pueden utilizarlo los migrantes?
Para los inmigrantes, el programa es particularmente beneficioso, ya que no exige ciudadanía o residencia permanente.
Los solicitantes que cuenten con un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN) y que hayan trabajado en California pueden ser elegibles para recibir entre el 60% y el 70% de su salario durante un máximo de ocho semanas.
Proceso
Para iniciar el proceso de solicitud del PFL, es fundamental haber contribuido al SDI en los últimos cinco a 18 meses.
Esto se puede verificar en los recibos de pago donde debe aparecer el descuento por "CASDI".
La solicitud se presenta ante el Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD), ya sea en línea a través de SDI Online o mediante un formulario impreso.
Documentos
Es necesario adjuntar documentación que justifique la solicitud. En caso de cuidar a un familiar enfermo, se requiere una certificación médica firmada por un doctor.
Para el nacimiento o adopción de un hijo, se deben presentar documentos como el acta de nacimiento o papeles de adopción.
Tras la presentación de la solicitud, el EDD revisará la información y, si es aprobada, los pagos comenzarán aproximadamente dentro de dos semanas, siendo enviados a través de una tarjeta de débito emitida por el estado.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube