Reingreso a Estados Unidos con visa tras 180 días de presencia ilegal: cómo funciona la exención y quiénes aplican

Permanecer en el país sin estatus migratorio válido ocasiona la prohibición de ingreso por períodos de 3 o 10 años 

Sabado, 10 de mayo de 2025 a las 02:36 pm
Reingreso a Estados Unidos con visa tras 180 días de presencia ilegal: cómo funciona la exención y quiénes aplican Reingreso a Estados Unidos con visa tras 180 días de presencia ilegal: cómo funciona la exención y quiénes aplican
Foto de CNN en Español
Suscríbete a nuestros canales

Para aquellas personas que se quedaron más tiempo de lo permitido por su visa en Estados Unidos, la perspectiva de regresar al país de forma legal es lejana.

No obstante, existe un mecanismo aceptado conocido como: proceso de exención provisional por presencia ilegal (Provisional Unlawful Presence Waiver) 

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), quienes hayan acumulado más de 180 días de presencia ilegal en Estados Unidos deben obtener una exención de inadmisibilidad antes de volver a ingresar a la nación americana.

Con dicha exención es posible solicitar una visa de inmigrante y regresar sin incurrir en faltas migratorias.

¿Quiénes son elegibles para aplicar a la exención?

Según el USCIS, para solicitar la exención por permanencia irregular se deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar físicamente presente en los Estados Unidos para presentar su solicitud y proporcionar datos biométricos
  • Ser mayor de 17 años
  • Estar en proceso de obtener su visa de inmigrante y tener un caso de visa de inmigrante pendiente: por petición familiar o programa de visas de diversidad
  • Demostrar que la negación de su admisión a los Estados Unidos causará dificultades extremas a su ciudadano estadounidense patrocinador
  • Creer que es o será inadmisible únicamente debido a un período de presencia ilegal
  • Cumplir con todos los demás requisitos para la exención provisional por presencia ilegal, como se detalla en 8 CFR 212.7(e)

¿Cuál es el proceso para tramitar la exención?

  • Complete el formulario I-601A, Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal
  • Envíe su solicitud por correo a la casilla de seguridad del USCIS
  • Visite un Centro de Asistencia para Solicitudes (CAS) para obtener sus datos biométricos. Después de recibir su solicitud del Formulario I-601A y las tarifas, se le enviará una cita para su cita 

Si el solicitante se encuentra en un proceso de deportación que no ha sido cerrado administrativamente, no podrá aplicar por la exención. Al igual que si tiene una orden definitiva de expulsión, exclusión o deportación. 

¿Cuáles son las prohibiciones de reingreso por permanecer ilegal en los Estados Unidos?

De acuerdo con la información obtenida de la página web oficial de USCIS, una persona no puede permanecer en Estados Unidos con un estatus migratorio ilegal o visa vencida dentro de los siguientes periodos:

  • Más de 180 días, pero menos de 1 año: prohibición de reingreso por 3 años.
  • 1 año o más durante una sola estadía: prohibición de reingreso por 10 años.

Cabe destacar que, la aprobación de la exención provisional no garantiza la aprobación de la visa de inmigrante. El oficial consular durante la entrevista puede encontrar otras causas de inadmisibilidad.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 28 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América