Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Vista1

Comercios caraqueños refuerzan la bioseguridad ante variante Ómicron

por Avatar Theodoraskis Morales
Google News
Comercios caraqueños refuerzan la bioseguridad ante variante Ómicron
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

María Isabel Rangel / @mariairangelc

Los locales y comercios caraqueños refuerzan las normas de bioseguridad ante la expansión de la variante Ómicron y piden a los clientes que “comprendan la fuerte situación” para así cumplir con los parámetros que se exigen a la hora de ingresar a un negocio.

Javier Zarraga, encargado de un local en la avenida San Martín, asegura que le brindan gel antibacterial a sus clientelas. Además, asegura que les exigen el uso del tapabocas correctamente, igual que a sus empleados.

Extreman medidas ante alza de contagios / César Suárez

“Son muchos los que entran al establecimiento y se reúsan a usar la mascarilla. Señalan que están vacunados. Sin entender que eso aún representa que pueden contagiarse o contagiar a alguien más. Repetidas veces hemos tenido discusiones mínimas por ese problema. Lamentablemente tienen que desalojar el local”, compartió.

Expresó que antes “eran más estrictos”, pero han disminuido “un poco” las normas. “Antes no dejábamos más de cinco personas en la tienda. Entonces se hacía una cola larga que en realidad era peor porque había más aglomeración. La medida fue habilitar más cajas para poder trabajar un poco más rápido”.

Gel y distanciamiento en comercios caraqueños

En otro establecimiento, el cual vende productos de comida en la avenida Baralt al centro de Caracas, señalan que toman la temperatura de los clientes y les brindan de igual manera gel antibacterial.

Nayeth Briceño, una de las empleadas explicó que tratan de que las personas cumplan con el distanciamiento social y el uso correcto de las mascarillas.

“Hace ya casi 2 años, al principio de la pandemia, una persona entró al local y no portaba bien el tapabocas. Se le pidió amablemente que lo usara de forma correcta y el hombre obedeció, pero a los minutos volvió a bajarlo. Cuando se encontraba en la fila para cancelar estornudó con la mascarilla abajo y se volvió un caos dentro de la tienda. Querían sacar al sujeto, otras personas se salieron del local asustadas y entendimos que o se les exige que cumplan con las normas de bioseguridad o no pueden ser atendidos”, relató la joven.

La mayoría de establecimientos tienen en sus fachadas carteles que indican que deben usar tapabocas y los clientes son separados con un metro de distancia. Al igual que los clientes, los empleados son obligados a usar mascarilla y no tener mucho contacto físico con los demás trabajadores.

Visite nuestra sección de Nacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios