Una estación de carga para vehículos eléctricos fue activada en Caracas y promete una transición desde los vehículos de gasolina o híbridos, con el fin de reducir el uso de combustibles fósiles, disminuir los gases de efecto invernadero y cuidar el medio ambiente.
En Venezuela ya hay presencia de este tipo de carros y en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de acuerdo con cálculos internos, circulan al menos 10 unidades, cita una NDP.
En tal sentido, la casa de estudios instaló en su sede de Montalbán una estación con de 7,4 kilovatios (KW) de corriente alterna (CA) y es capaz de cargar un auto en aproximadamente tres horas, lo que se considera un tiempo medio.
El proyecto es el primero en su tipo en instituciones de educación superior del país y fue posible gracias al apoyo de la organización de energía alternativa Swing Energy.
La casa de estudios también estableció una alianza con Verdi, compañía de transporte basada en vehículos eléctricos. Gracias al acuerdo, próximamente se activará una ruta de traslados, para la comunidad ucabista, que conectará a la universidad con Chacaíto.
¿Cómo funciona la estación de carga eléctrica de la UCAB?
El módulo de carga de autos eléctricos está instalado en el área de estacionamiento ubicada entre los edificios de Postgrado y Rectorado.
Para hacer uso de la estación, el propietario del vehículo deberá descargar la aplicación móvil de Swing Energy (disponible para IOS y Android). Tras registrarse y especificar el modelo de carro que posee, deberá escoger entre dos modalidades de carga: por tiempo o por kilovatio.
Desde la propia App podrá realizar el pago correspondiente, aunque durante el primer mes de funcionamiento el servicio será gratuito para los ucabistas.
Alianza verde universidad-empresa
Carlos García Noguera, CEO de Swing Energy y Verdi, reconoció que la movilidad ecoamigable está todavía en etapa inicial en Venezuela, pero cree que esta alternativa terminará por abrirse paso. Expresó su satisfacción por que la UCAB se haya sumado a este proyecto.
"El mundo va hacia lo sostenible. El hecho de que se elimina el 95% de la huella de carbono de un vehículo, si se compara uno eléctrico con uno convencional, es algo importante. Nosotros, como país petrolero, no nos podemos quedar atrás con este tipo de tecnología", comentó.
Visita nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube