Subir
JUEVES, 27 DE JUNIO DE 2024
Curiosidades

Científicos chinos crean el primer comandante de Ejército virtual 

por Avatar Yasmely Saltos
Google News
Científicos chinos crean el primer comandante de Ejército virtual 
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Científicos de un laboratorio de la Universidad de Defensa Nacional de China en la ciudad de Shijiazhuang han entrenado a la inteligencia artificial (IA) para desempeñar funciones de ‘comandante virtual’ de las Fuerzas Armadas.

Te puede interesar: Disney planea relanzamiento de la historia de ciencia ficción "Enemigo Mío"

Este sistema de IA, según informa el periódico South China Morning Post, "refleja a un comandante humano en todos los sentidos", incluyendo la experiencia, los patrones de pensamiento y hasta los defectos de la personalidad.

El proyecto fue revelado en un artículo científico del ingeniero Jia Chenxing y los miembros de su equipo.

Necesidad

Los investigadores respondieron a la necesidad de poner a prueba, por medio de simulaciones, los múltiples planes operativos del Ejército Popular de Liberación.

Para eventuales conflictos armados en regiones como la isla de Taiwán y el mar de la China Meridional. 

La finalidad era "sopesar lo bueno con lo malo y comprender mejor el caos de la batalla", mientras que el "actual sistema de simulación de operaciones conjuntas adolece de malos resultados en los experimentos de simulación debido a la falta de entidades de mando al nivel de batalla conjunta", explicaron los científicos.

El ‘comandante virtual’ evoca el estilo de toma de decisiones individuales de históricos generales chinos como Peng Dehuai, conocido por sus rápidos e inesperados ataques durante la guerra de Corea (1950-1953), y Lin Biao, célebre por sus victorias contra los ejércitos japonés y del Kuomintang.

Asimismo, los expertos compararon sus decisiones en batallas históricas con las tomadas por el general estadounidense George Patton y el británico Bernard Law Montgomery, hicieron referencia los científicos.

Los múltiples ejemplos del pasado incorporados a la IA convirtieron al sistema en un estratega brillante y experimentado, "que posee sólidas facultades mentales, un carácter sereno y firme.

Capaz de analizar y juzgar situaciones con calma, desprovisto de decisiones emocionales o impulsivas", valoran los autores, que destacan también su rapidez en la consolidación de planes prácticos.

Una vez bien entrenada, esta herramienta de toma de decisiones por computación podría sustituir a los comandantes humanos cuando no puedan participar en simulaciones a gran escala, señala el medio.

Los científicos estiman que se le podría confiar esta función, dentro de laboratorio, sin necesidad de ninguna interferencia de los humanos.

Te puede interesar: La saga Alien vuelve a los cines este año con el estreno de “Romulus”

Visite nuestra sección de Curiosidades

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios