NASA confirmó que la cápsula tripulada de Boeing, Starliner, no volverá a volar en 2025. La nave desarrollada para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS), presentó un nuevo fallo técnico que le impediría realizar de manera segura su vuelo.
De acuerdo con los avances de la agencia aeroespacial, Starliner podría volver a despegar en 2026, posiblemente en un vuelo no tripulado, para verificar que los múltiples fallos técnicos detectados sean corregidos.
Starliner suma un nuevo retraso
En junio de 2024, Boeing lanzó su primera misión tripulada con los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore a bordo. El viaje debía durar apenas una semana, pero la misión se complicó. Starliner sufrió fugas de helio y el fallo de cinco de sus 28 propulsores de control, lo que impidió planificar un regreso seguro.
La cápsula permaneció acoplada a la ISS mientras la NASA y Boeing trabajaban desde tierra para analizar la situación.
Finalmente, por precaución, se decidió que los astronautas regresarían a la Tierra en una cápsula Crew Dragon de SpaceX. Su retorno ocurrió en marzo de 2025, tras una estancia de casi diez meses.
El principal problema se localizó en las carcasas que rodean el módulo de servicio donde se albergan los propulsores. Estos usan helio presurizado y están interconectados por una red compleja de válvulas.
NASA realiza pruebas
Durante el vuelo, varias de estas válvulas y sellos no resistieron la exposición al oxidante, lo cual generó varias fugas.
La NASA confirmó que ya iniciaron las pruebas para rediseñar estos sistemas.
En las instalaciones de White Sands, en Nuevo México, se realizan diferentes ensayos para entender cómo se comportan bajo diferentes condiciones. También se prueban nuevos materiales de sellado y barreras térmicas para evitar que el calor se propague entre los componentes.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube