La selección de Argentina, bajo la dirección de Lionel Scaloni, se ha convertido en la primera representante de Conmebol en clasificar para la Copa del Mundo 2026, que desde el "vamos" ya se puede considerar como una de las favoritas.
A pesar de que aún quedan cinco partidos por jugar, la vigente campeona del mundo ya tiene asegurado su boleto para el torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá luego del empate de Uruguay ante Bolivia, reseñó Meridiano.
Con un total de 28 puntos acumulados, la Albuceleste concretó una ventaja considerable sobre sus competidores en las eliminatorias sudamericanas. El reciente empate entre Bolivia y Uruguay ha sellado el destino de los altiplánicos, quienes no podrán alcanzar a los albicelestes.
Los jugadores buscarán celebrar este logro ante su afición al enfrentarse a su eterno rival, Brasil, el cual se está disputando en este momento.
¿Cómo les fue en las pasadas eliminatorias?
La situación actual recuerda a las eliminatorias para el Mundial de 2022 en Catar, donde Argentina mostró un dominio similar antes de consagrarse campeona. En aquella ocasión, el equipo dirigido por Scaloni mantuvo una trayectoria impecable que culminó con la obtención de su tercera copa mundial.
Sin embargo, también hay precedentes menos exitosos; durante las eliminatorias para Corea-Japón 2002, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, Argentina no logró avanzar más allá de la fase de grupos.
Visite nuestra sección Deportes
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube