La seleccción de Bolivia no pudo ganar en la ciudad de El Alto frente a Uruguay, que aplicó la "garra charrúa" para aguantar un 0-0 que le conviene la Vinotinto en sus aspiraciones al repechaje.
Los comandados por Marcelo Bielsa se enfrentaron a un complicado partido en el estadio Municipal de El Alto, donde los altísimos niveles de altitud y la presión local pusieron a prueba su resistencia. A pesar de las dificultades, los charrúas lograron mantener su posición en la zona de clasificación para el Mundial 2026.
El partido, disputado a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, presentó un reto significativo para la selección uruguaya, que resistió a la ofensiva altiplana.
Entretanto, los jugadores bolivianos, conocidos por aprovechar las condiciones adversas para sus rivales, intentaron asfixiar a los charrúas con un juego intenso y agresivo. Sin embargo, Uruguay demostró su capacidad para adaptarse y resistir.
Bolivia desaprovechó la posesión del balón
A lo largo del encuentro, los locales tuvieron varias oportunidades para abrir el marcador. Una de las jugadas más destacadas fue un potente remate del volante Gabriel Villamil que se estrelló contra el poste, dejando a Bolivia sin recompensa.
En los momentos finales del partido, otra ocasión clara se presentó, pero la falta de precisión impidió que los anfitriones concretaran su esfuerzo.
A pesar de las dificultades enfrentadas durante el partido, Uruguay logró salir con un resultado favorable que le permite mantenerse cómodamente en la zona de clasificación para el Mundial. Mientras tanto, con este resultado, Argentina ha logrado oficialmente su clasificación al Mundial de Norteamérica 2026.
Un triunfo venezolano los mete en el repechaje
De esta forma, el encuentro de Venezuela, que se disputará en menos de dos horas, toma un mayor valor, pues un triunfo los ubica en los puestos de repechaje. El compromiso se disputará en el estadio Monumental de Maturín.
Visite nuestra sección Deportes
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube