Target, el gigante minorista estadounidense, se enfrenta a un boicot de consumidores de 40 días que comienza hoy, 5 de marzo de 2025. El boicot se dirige contra los recientes cambios en las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de Target.
El boicot, que coincide con el inicio de la Cuaresma, llega en un momento particularmente difícil para la empresa, que ya se enfrenta a desafíos económicos y presiones arancelarias.
Según informa CNN en Español, el reverendo Jamal Bryant, pastor de una megaiglesia afrodescendiente en Atlanta y organizador del boicot, ha declarado: "Estamos pidiendo a la gente que desinvierta en Target porque le dieron la espalda a nuestra comunidad".
Esta acción se produce más de un mes después de que Target anunciara la eliminación de metas de contratación para empleados de minorías y la disolución de un comité ejecutivo centrado en la justicia racial.
¿Qué es un "Boicot"?
Un boicot es una acción colectiva en la que los consumidores deciden abstenerse de comprar productos o servicios de una empresa como forma de protesta o presión para que cambie sus políticas o acciones.
Este boicot se produce en un contexto de creciente presión sobre las empresas para reducir sus iniciativas de DEI, impulsada en parte por decisiones judiciales conservadoras y las políticas de la administración Trump.
Target, que había sido un destacado defensor de los programas DEI tras el asesinato de George Floyd en 2020, ahora enfrenta una intensa reacción por parte de defensores de la diversidad y clientes progresistas.
Ya se ven los resultados
El impacto de esta controversia ya se está haciendo sentir en Target. Datos recientes muestran una disminución en las visitas de clientes a las tiendas de la cadena, más pronunciada que en sus competidores.
Según datos de Placer.ai, una plataforma que utiliza datos de ubicación de teléfonos para realizar un seguimiento de las visitas a tiendas, las visitas de clientes a Target han experimentado una notable disminución en las últimas semanas, lo que sugiere que el boicot está teniendo un impacto significativo en el tráfico peatonal de la cadena
Además, la empresa enfrenta presiones adicionales debido a los aranceles impuestos por la administración Trump, que podrían llevar a un aumento en los precios de frutas y verduras en los próximos días.
Este boicot representa un desafío significativo para Target, que debe navegar entre las demandas de diversidad e inclusión y las presiones políticas y económicas en un entorno cada vez más complejos.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube