Miércoles 19 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Golfo de México o Golfo de América? Las aplicaciones que cambiaron la nomenclatura

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que demandará a un gigante de la tecnología.

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 01:59 pm
Suscríbete a nuestros canales

Varias aplicaciones de mapas en Estados Unidos han actualizado recientemente su nomenclatura, reflejando el cambio del nombre del Golfo de México a Golfo de América.

Este cambio se produce tras una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, que busca modificar el nombre de varios cuerpos de agua en el país, señala El Economista de México. 

Según el medio, entre las aplicaciones que adoptaron esta nueva nomenclatura se encuentran Google Maps, Apple Maps y Microsoft, otro gigante de la tecnología, ahora muestran "Golfo de América" para usuarios en Estados Unidos.

Sin embargo, en México y otros países, las aplicaciones continúan mostrando el nombre tradicional de Golfo de México.

A pesar del cambio en algunas plataformas, otras aplicaciones como Bing Maps y OsmAnd han decidido mantener el nombre de Golfo de México en su interfaz. Estas plataformas argumentan que el nombre tradicional sigue siendo ampliamente reconocido y utilizado en la comunidad internacional. 

Presidenta de México demandará a Google

Durante un encuentro con la prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció este jueves una posible demanda a Google por hacer el cambio de nombre en su plataforma. 

Sheinbaum señaló que quedó insatisfecha con la respuesta de Google a una carta que ella envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a quien le pidió corregir el área que ahora "erróneamente" llama "Golfo de América", pues el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense.

"Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver 'Golfo de América' y en otros lugares Golfo de México", reveló la gobernante mexicana en su conferencia diaria.

Por su parte, la empresa dueña de Google Maps argumentó que los cambios obedecen a las políticas de la compañía de utilizar los nombres oficiales de los gobiernos, y en este caso, las agencias norteamericanas aprobaron la medida solicitada por el presidente Trump.

Cómo se divide el territorio del Golfo de México

Según Infobae, el Golfo de México tiene una superficie total de aproximadamente 1.5 millones de kilómetros cuadrados (km²), de los cuales alrededor del 60% pertenece a Estados Unidos, 33% a México y 7% a Cuba.

El litoral de México en el Golfo de México es de aproximadamente 3 mil 294 km, que abarca los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Mientras que el litoral de Estados Unidos en el Golfo de México es de aproximadamente 2 mil 626 km, que incluye los estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida.

Aunque México tiene más litoral en el Golfo de México que EEUU, la plataforma continental de Estados Unidos es más extensa, lo que le da más territorio marítimo en esta zona.

Visita nuestras sección de Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube