En un incidente que ha provocado indignación y reavivado el debate sobre la diversidad cultural, un conductor de autobús escolar en el condado rural de Juniata, Pensilvania, Estados Unidos, ha sido suspendido tras colocar un cartel prohibiendo a los estudiantes hablar en español dentro del vehículo.
El incidente salió a la luz tras la viralización de un video en redes sociales que mostraba un letrero escrito a mano pegado en la parte frontal del autobús escolar. El cartel rezaba: "Por respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, ¡NO se permitirá hablar español en este autobús!".
Luego de lo ocurrido los funcionarios del Distrito Escolar del Condado de Juniata (la entidad administrativa responsable de la educación pública en la zona) y de la empresa de transporte Rohrer Bus (la compañía que provee el servicio de transporte escolar) confirmaron la suspensión.
Este suceso ha desatado una ola de críticas y ha generado reacciones por parte de organizaciones de derechos civiles, que consideran el hecho como un acto de discriminación lingüística.
¿Qué dijeron las autoridades?
David Schrantz, vicepresidente de Rohrer Bus, declaró a medios locales que la empresa no autorizó, creó ni aprobó el mensaje del cartel. Schrantz confirmó la suspensión del conductor, cuyo nombre no ha sido revelado, mientras se lleva a cabo una investigación interna. Actualmente, el conductor no está transportando estudiantes.
La superintendente del distrito escolar, Christie L. Holderman, calificó el cartel como "inapropiado" en un comunicado dirigido a las familias del distrito, enfatizando que las acciones del contratista no representan los valores del Distrito Escolar del Condado de Juniata.
"Actualmente estamos investigando el incidente a fondo y nos aseguramos de que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que algo como esto vuelva a suceder", se lee en el comunicado de Distrito Escolar del Condado de Juniata.
El incidente ha generado reacciones en organizaciones de derechos civiles, como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), una de las organizaciones hispanas de derechos civiles más grandes y antiguas de los Estados Unidos, que condenó el acto a través de un comunicado, subrayando la importancia de proteger el derecho de los estudiantes a expresarse en su lengua materna.
El Distrito Escolar del Condado de Juniata ha confirmado que está colaborando con Rohrer Bus en la investigación del incidente y que tomará las medidas necesarias para evitar situaciones similares en el futuro.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube