Restricciones para venezolanos a Estados Unidos: cuatro puntos claves que debes saber

Existe un margen de tiempo para evaluar las citas programadas para agosto 2025 

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 09:29 am
Foto de: Infobae
Suscríbete a nuestros canales

La situación migratoria para los ciudadanos venezolanos que buscan ingresar a Estados Unidos continúa siendo un tema de alta complejidad y constante evolución, en especial, desde la última medida anunciada por la administración del presidente Trump.

Esta nueva normativa restringe la entrada de venezolanos al país con las visas de turismo, negocios, estudiantes, programas de intercambio y culturales.

A través de su programa, Shirley Radio, la periodista conversó con diversos expertos en migración para aclarar algunos puntos sobre la medida y cómo puede afectar a los venezolanos con procesos de visas activos.

¿Por qué la Casa Blanca incluyó a Venezuela?

Durante una entrevista en Shirley Radio, el diplomático estadounidense y exembajador de Panamá, John Feely, expresó que esta medida contempla dos elementos: la política y la xenofobia.

"En el primer gobierno de Trump, una de sus primeras declaraciones fue una prohibición de viajar a los países musulmanes con el objetivo de prevenir el terrorismo en EEUU, pero yo pienso que había elementos xenofóbicos en esas declaraciones", mencionó el embajador.

Asimismo, estipula dos razones por las cuales la Casa Blanca tomó la decisión de incluir a Venezuela en la lista de países restringidos:

  • No cuenta con una oficina central para controles internos.
  • Existe una tasa alta del 9.8% de venezolanos con visa B-1 que se quedan ilegalmente en Estados Unidos. Esto en comparación con otros países.

Cuatro puntos claves para entender la restricción

En este contexto, según la abogada en Estados Unidos y Panamá, Sherley Haratz, algunos de los puntos clave sobre las restricciones de visas para venezolanos son los siguientes:

  • La visa más afectada será la B-1 y B-2 (visas de turismo).
  • La visa H de inmigrante no se incluye entre las restringidas.
  • Aquellos ciudadanos con doble nacionalidad o pasaporte europeo, se les recomienda realizar el ingreso al país con el ESTA.
  • La medida tiene contemplado entrar en vigencia el próximo 9 de junio.

¿Qué más se sabe?

A su vez, Jojan Jimenez, preparador de visa americana con 8 años de gestión, también informó sobre ciertos puntos:

Los que tienen cita de visa para agosto, todavía hay un margen de tiempo para poder evaluar las visas.

Venezuela entra en la lista de los 7 con restricción parcial, lo que permite entrever que aún hay la posibilidad de permitir la entrada de los venezolanos con visas aprobadas antes del 9 de junio de 2025.

Hasta el día de ayer, continuaban recibiendo noticias sobre visas aprobadas, incluso por primera vez, por ello, mientras la cita no sea cancelada, es importante asistir a la sede consular, ya que esta es autónoma.

Cabe destacar que dicha medida no afecta a los residentes legales permanentes y los que poseen visa de trabajo.

Visite nuestra sección de Migración

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 22 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América