Subir
MARTES, 25 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

Los cuatro exfuncionarios que Venezuela piden sean extraditados

por Avatar Robert Lobo
Google News
Los cuatro exfuncionarios que Venezuela piden sean extraditados
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, ratificó las solicitudes de extradición en contra los exfuncionarios venezolanos Rafael Ramírez; Nervis Villalobos y Javier Álvaro Ochoa, así como Rafael Reiter por su presunta participación en tramas corruptivas.

Los mismos se encuentran actualmente en España, Italia y Estados Unidos.

Aspiramos que esos países nos entreguen a estos delincuentes para que sean procesados implacablemente por la justicia venezolana”, declaró Saab desde la sede del Ministerio Público en Caracas.

En tal sentido, medios estadounidenses publicaron durante las últimas horas que el exjefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Reiter; estaría dispuesto a declarar sobre el esquema de sobornos utilizados por Rafael Ramírez para enriquecerse ilícitamente.

También puede leer: Esta es la acusación de Tarek William Saab en contra del Dalai Lama

Los señalamientos ante la justicia norteamericana incluyen a Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía Eléctrica; como responsable de canalizar y administrar los fondos de toda la estructura. También figura Diego Salazar, quien manejaba cuentas para Ramírez.

Quisieron ellos defenderse diciendo que eran perseguidos políticos. Me gustaría saber qué dirán ahora. “¿Desde cuándo la corrupción o el desfalco es un hecho político?”, cuestionó Saab.

Imagen
Rafael Ramírez, Nervis Villalobos y Rafael Reiter

El alto funcionario destacó que la información revelada por medios estadounidenses “viene a ratificar que el Ministerio Público nunca se equivocó cuando inició en 2017 su lucha contra esta mafia que se enquistó en Pdvsa para desfalcar a la nación venezolana y lograr una implosión en el país. No lo lograron porque el sistema de justicia actuó de forma coherente, compacta y homogénea”.

Por su parte, la máxima autoridad institucional precisó que Abraham José Sheira Bastidas y Roberto Rincón Fernández cuentan con orden de aprehensión por sobornos, evasión de procesos licitatorios, legitimación de capitales y asociación en Bariven, filial de Pdvsa.

Es bueno recordar que todos estos sujetos cometieron delitos contra el patrimonio público y no se entiende cómo, y así se lo hemos hechos saber a las autoridades italianas; estos delincuentes tiene el desparpajo para dárselas de perseguidos políticos y declarar o amenazar a autoridades civiles o militares del país. Eso viola toda norma diplomática y el derecho internacional público”, cuestionó Saab.

También puede leer: Conozca las acciones del MP las últimas 72 horas por trama de corrupción

Antecedentes

Durante su alocución ante medios de comunicación, el Fiscal General recordó que Rafael Ramírez aparece en al menos 10 investigaciones que adelanta el Ministerio Público sobre hechos de corrupción dentro de Pdvsa. Por su parte, Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa son investigados por cuatro tramas de corrupción. Vale señalar que todos cuentan con solicitudes de extradición.

Imagen
Fiscal general de la República, Tarek William Saab

Corrupción y depuración

En relación con las tramas de corrupción hechas públicas durante los últimos días, el Fiscal General ratificó “el compromiso del Estado venezolano, del presidente Nicolás Maduro; del Ministerio Público y el apoyo de todos los órganos auxiliares de justicia a través de la cooperación de todos los poderes públicos en esta batalla histórica que está dando resultados sorprendentes”.

También puede leer: ¿Qué incluye la nueva cédula de identidad venezolana? Esta es la propuesta del Saime

De acuerdo con la cifras presentadas por el máximo vocero del Ministerio Público, suman un total de 51 personas privadas de libertad por su presunta participación en tramas de corrupción como Pdvsa-cripto; los jueces detenidos; el exalcalde de Las Tejerías; la Corporación Venezolana de Guayana; Siderúrgica del Orinoco y la empresa Cartones de Venezuela.

Esto es un acto de depuración y profilaxis social. Persona que crea, hombre o mujer, que puede llegar a un cargo público para asociarse con empresarios y delinquir; véase en el espejo de estas 51 personas”.

Nota de prensa/Ministerio Público

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Visite nuestra sección de Nacionales

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios