La billetera digital Wally se ha consolidado como una opción eficiente para gestionar dinero desde el móvil, permitiendo recargas, transferencias y pagos en dólares.
En tal sentido, para darle un uso adecuado y evitar inconvenientes, la compañía recomienda seguir ciertos pasos y conocer las opciones disponibles según la ubicación del usuario.
Los tres métodos de Wally para recargas
Para recargar tu saldo en Wally, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Puedes usar plataformas p2p como Binance para convertir tus bolívares a USDT y luego a dólares en tu tarjeta Wally.
- Elige el método que más te convenga: tarjeta de débito o crédito prepagada.
- Acude a agentes autorizados como Ria Money Transfer o Punto Pago para realizar recargas físicas (enfocado a quienes viven en Panamá).
¿Cómo abrir una cuenta en dólares con Wally?
- Descarga la aplicación Wally desde Google Play o la App Store.
- Regístrate ingresando tu número de cédula o pasaporte.
- Una vez registrado, podrás enviar y recibir dinero tanto entre usuarios de Wally como a cuentas de Banesco.
- Además, podrás pagar facturas, recargar saldo telefónico y comprar en comercios afiliados con facilidad.
Este sistema financiero digital te permite acceder a un entorno completo sin necesidad de tener una cuenta bancaria tradicional. Facilita las remesas en dólares y las transacciones internacionales, brindando mayor comodidad y seguridad.
La plataforma permite realizar transacciones en dólares, pagar servicios y recargar saldo de manera sencilla, todo desde el teléfono móvil.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube