Lunes 28 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Bolsa CLAP Caracas: así llegó a las comunidades de El Junquito

Los beneficiarios cancelaron la suma de 35 bolívares por la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción

Miércoles, 16 de abril de 2025 a las 11:04 am
Suscríbete a nuestros canales

Los productos de la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron entregados a los habitantes de la parroquia El Junquito de Caracas.

En las últimas horas, específicamente, residentes de la comunidad Monte Alto kilómetro 14 retiraron el beneficio social otorgado por el Gobierno Nacional.

En tal sentido,  los beneficiarios cancelaron la suma de 35 bolívares y les entregaron 18 productos de la bolsa CLAP.

Con estos productos entregaron la bolsa CLAP en El Junquito

  • 2 kilos de harina de maíz
  • 1 litro de Aceite
  • 4 pastas en presentación 250 gr larga
  • 250 gr de leche
  • 250 gr de Nutrichicha
  • 2 latas de sardinas de 170 gr cada una
  • 1 Kilos de arroz
  • 1 Kilo de azúcar
  • 2 Mortadelas de pollo especial enlatada
  • Sal de 500 gr
  • Arvejas de 500 gr
  • Caraotas de 500 gr

¿Cómo recibir la bolsa CLAP?

Para facilitar la inclusión en este programa, se cuenta con un sistema de registro digital. Aquellos interesados en beneficiarse de los CLAP deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Carnet de la Patria: Este documento es indispensable para participar en el programa.
  • Monedero Patria: Es necesario estar registrado en esta plataforma para poder recibir los beneficios.
  • Jefe de familia beneficiario: Debe formar parte del programa Hogares de la Patria.
  • Conocimiento del Jefe de Calle: Identificar al líder comunitario correspondiente 

Registro y requisitos adicionales 

Cada jefe de familia interesado debe completar una planilla que recoja información personal y datos sobre su núcleo familiar. Esta información incluye:

  • Carga familiar

  • Edad de cada miembro

  • Número de cédula

  • Información sobre enfermedades crónicas o discapacidades, si corresponde

Además, es necesario presentar el número de cédula y otros datos socioeconómicos relevantes que puedan influir en la salud y bienestar del hogar.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube